
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Los intendentes del PJ ratificaron el liderazgo de Carlos Verna. Sin embargo, el intendente de Toay, Rojas, no estampó su firma en la solicitada. Otros dos hombres de Compromiso, Bruna y Sola, cuestionaron la metodología para elegir la fórmula.
Política01 de noviembre de 2018Los intendentes del PJ publicaron este jueves una solicitada en la que ratifican la decisión de que el gobernador Carlos Verna sea “el gran elector” en la fórmula del partido del Gobierno para el año que viene. “Los abajo firmantes reconocemos y ratificamos el liderazgo político del gobernador Carlos Verna. Avalamos y apoyamos la integración que Carlos Verna decida sobre la fórmula de candidatos a gobernador y vicegobernador en representación del Partido Justicialista para las elecciones del año 2019”, dice el texto publicado en página 3 de El Diario de La Pampa.
Los intendentes del PJ que firman la solicitada son 57, con la llamativa ausencia del jefe comunal de Toay, Ariel Rojas. Rojas es uno de los referentes de Compromiso Peronista. Ayer, el presidente del Consejo Local de Unidades Básicas -Fabián Bruna, excandidato a gobernador por CP en 2015- fue otro de los que se alejaron de la postura de los jefes comunales. “No es tan importante el elector, lo que pensamos es que es importante analizar quiénes van a ser las personas que representen al peronismo. Ahí está la clave, más allá de quién sea el elector. Es una responsabilidad que nos cabe a todos elegir las mejores personas para cada lugar”, sostuvo Bruna.
Por su parte, el diputado provincial del PJ, Facundo Sola, de la misma línea interna, se animó a decir que es una metodología "arcaica" depositar en una persona la selección del candidato a gobernador.
De esta forma, continúan las tensiones y las disputas por los espacios de poder en el peronismo pampeano. La necesidad de definir los candidatos para el año próximo y el paso al costado del gobernador Carlos Verna, que movió el tablero político provincial hace casi dos meses, mantiene en estado de convulsión al peronismo provincial.
Una candidatura de Verna garantizaba una lista de unidad en el PJ pero, ahora, con el gobernador asumiendo el rol del “gran elector”, esto no está garantizado.
Los intendentes ya se reunieron dos veces en Winifreda y una comisión tuvo un encuentro con Verna. La semana pasada el gobernador los recibió en un salón de la capital pampeana para hablar sobre la gestión. Sin embargo, luego de ese cónclave apareció la solicitada a la que Rojas le saca el cuerpo.
Los nombres que se manejan como posible candidato no terminan de generar consensos. Los intendentes reclaman espacios en las listas y en Compromiso Peronista -el sector que formó el exgobernador Oscar Jorge- exige al menos el segundo lugar en la fórmula gubernamental.
Convergencia, la línea del exgobernador Rubén Marín, es uno de los sectores que tiene más para defender - o para perder- en la puja interna. Con poco poder territorial -tiene solo dos intendencias afines-, pretende mantener la vicegobernación y los lugares de la lista de diputados provinciales.
Además de la Plural, Compromiso Peronista y el marinismo, también reclaman participación y protagonismo el Nuevo Espacio de Participación del diputado y jefe de la UOCRA, Roberto Robledo; los gremios peronistas; La Cámpora y sectores kirchneristas; y el Frente Peronista Barrial que hizo pie con su militancia de base en Santa Rosa.
El Diario de La Pampa
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.