Precios Justos: El gobierno incluirá a los supermercados chinos y despensas en la pauta de aumentos de 5% mensual

Sergio Massa va por “acuerdos voluntarios” aunque ya demostraron ser poco efectivos. El objetivo es conseguir una desaceleración en los próximos noventa días, en la previa a las PASO. Con reservas netas negativas, el Gobierno busca acelerar esta semana las negociaciones con el FMI para que adelante los desembolsos del 2023

Nacionales07/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mASSA PRECIOS JUSTOS

La inflación no da respiro y el viernes el INDEC divulgará un índice de abril similar al de marzo, en torno al 7,5%, mientras que los alimentos aumentan a un ritmo todavía mayor cercano al 10 por ciento. Con las PASO a la vuelta de la esquina, Sergio Massa anunciará en las próximas horas (posiblemente el martes) la versión 3.0 de Precios Justos.

A pesar de que los resultados obtenidos están muy lejos de las previsiones, se insiste con la idea de avanzar con un acuerdo de precios para ponerle un freno a la escalada cada vez más preocupante de la inflación. El equipo económico cerró negociaciones con 160 empresas alimenticias, a las que se sumarían otras 80; la pauta de aumentos que se negocia será del 5% mensual para los próximos 90 días, es decir por encima de los incrementos que se habían negociado en octubre y noviembre del año pasado.

Otra de las novedades es que esta vez participarán los autoservicios y supermercados de cercanía, incluyendo también a los de la comunidad china. En este caso se estarían incluyendo unos 140 productos de la canasta básica.

Se busca corregir de esta forma uno de los problemas que se presentó con Precios Justos. Los controles sobre el precio de los alimentos se concentraron de arranque en las grandes superficies pero quedaron afuera los comercios de cercanía.

Los controles, sin embargo, confirmaron que son una herramienta muy poco efectiva para moderar la inflación o reducir la inercia de los aumentos. Incluso terminan siendo contraproducentes, porque las compañías aceleran los ajustes para luego tratar de cumplir al menos un par de meses con la pauta de aumentos fijada.

Las proyecciones de economistas y consultoras son elocuentes. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ya estiman una inflación de 126% para el año y se mantendría en tres dígitos en 2024. Además, en los próximos seis meses

En medio de la aceleración inflacionaria desde que arrancó el 2023, Massa va por un nuevo acuerdo de precios, tanto con fabricantes de alimentos con con supermercados chinos. Los analistas no creen que será efectivo en el intento y consideran que la inflación no bajará del 7% mensual en los próximos meses
Los desequilibrios económicos son tan grandes que ya no es posible seguir mirando para otro lado sin pagar las consecuencias. Ésa es la única explicación para una serie de medidas que se vienen aplicando y que hubieran sido impensadas hasta hace poco tiempo: fuerte suba de la tasa de interés en términos reales, aceleración del ritmo de devaluación del dólar oficial y un importante aumento de tarifas de luz y de gas.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.