Precios Justos: El gobierno incluirá a los supermercados chinos y despensas en la pauta de aumentos de 5% mensual

Sergio Massa va por “acuerdos voluntarios” aunque ya demostraron ser poco efectivos. El objetivo es conseguir una desaceleración en los próximos noventa días, en la previa a las PASO. Con reservas netas negativas, el Gobierno busca acelerar esta semana las negociaciones con el FMI para que adelante los desembolsos del 2023

Nacionales07/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mASSA PRECIOS JUSTOS

La inflación no da respiro y el viernes el INDEC divulgará un índice de abril similar al de marzo, en torno al 7,5%, mientras que los alimentos aumentan a un ritmo todavía mayor cercano al 10 por ciento. Con las PASO a la vuelta de la esquina, Sergio Massa anunciará en las próximas horas (posiblemente el martes) la versión 3.0 de Precios Justos.

A pesar de que los resultados obtenidos están muy lejos de las previsiones, se insiste con la idea de avanzar con un acuerdo de precios para ponerle un freno a la escalada cada vez más preocupante de la inflación. El equipo económico cerró negociaciones con 160 empresas alimenticias, a las que se sumarían otras 80; la pauta de aumentos que se negocia será del 5% mensual para los próximos 90 días, es decir por encima de los incrementos que se habían negociado en octubre y noviembre del año pasado.

Otra de las novedades es que esta vez participarán los autoservicios y supermercados de cercanía, incluyendo también a los de la comunidad china. En este caso se estarían incluyendo unos 140 productos de la canasta básica.

Se busca corregir de esta forma uno de los problemas que se presentó con Precios Justos. Los controles sobre el precio de los alimentos se concentraron de arranque en las grandes superficies pero quedaron afuera los comercios de cercanía.

Los controles, sin embargo, confirmaron que son una herramienta muy poco efectiva para moderar la inflación o reducir la inercia de los aumentos. Incluso terminan siendo contraproducentes, porque las compañías aceleran los ajustes para luego tratar de cumplir al menos un par de meses con la pauta de aumentos fijada.

Las proyecciones de economistas y consultoras son elocuentes. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ya estiman una inflación de 126% para el año y se mantendría en tres dígitos en 2024. Además, en los próximos seis meses

En medio de la aceleración inflacionaria desde que arrancó el 2023, Massa va por un nuevo acuerdo de precios, tanto con fabricantes de alimentos con con supermercados chinos. Los analistas no creen que será efectivo en el intento y consideran que la inflación no bajará del 7% mensual en los próximos meses
Los desequilibrios económicos son tan grandes que ya no es posible seguir mirando para otro lado sin pagar las consecuencias. Ésa es la única explicación para una serie de medidas que se vienen aplicando y que hubieran sido impensadas hasta hace poco tiempo: fuerte suba de la tasa de interés en términos reales, aceleración del ritmo de devaluación del dólar oficial y un importante aumento de tarifas de luz y de gas.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.