
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Aduana le secuestró la mercadería a un ciudadano uruguayo dedicado a la porcicultura. El problema es que no es admitida por el régimen de equipaje y la exportación debe ser avalada por Senasa. Además, el comprador no tenía los papeles de la operación.
Nacionales07 de mayo de 2023GUALEGUAYCHÚ | La “valija cochina”: así tituló la Dirección General de Aduanas una gacetilla en la que dio a conocer un insólito decomiso de mercadería ocurrido en el Paso Fronterizo Internacional de Gualeguaychí – Fray Bentos. Se trata de seis litros de semen porcino, almacenados en 60 sachets de 100 mililitros, que estaban ocultos bajo prendas de vestir.
El hombre, ciudadano uruguayo, se dedica a la porcicultura, lo cual explicaría su interés en la mercadería en cuestión. Sin embargo, el problema es que la mercadería fue secuestrada porque no es admitida por el régimen de equipaje: su exportación requiere el aval del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
EL PROCEDIMENTO
“Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP apostados en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú – Fray Bentos descubrieron, durante un control de equipaje, que un ciudadano uruguayo intentaba salir de la Argentina con seislitros de semen porcino ocultos en una valija”, precisó la Dirección que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), según informó el sitio especializado Infocampo.
Y agregó que el insólito hallazgo se produjo cuando una camioneta Volkswagen Saveiro, con matrícula uruguaya, se presentó en el Área de Control Integrado del Puente Internacional General San Martín para salir del país. El guarda de la Aduana le preguntó al conductor del vehículo, ciudadano uruguayo, si tenía algo para declarar, ante lo cual respondió negativamente.
Al proceder al control del equipaje, el inspector aduanero abrió una valija que, a simple vista, parecía contener ropa. No obstante, la maleta contaba con un forro, generalmente utilizado para guardar zapatos: al tocarlo, el inspector de la Aduana percibió algo extraño. En ese momento, notó que el turista se puso nervioso y le preguntó qué llevaba allí.
“Inmediatamente, el hombre confesó que contenía semen porcino: en efecto, al vaciar los contenidos de la valija, encontraron 60 sachets, cada uno con 100 mililitros de la mencionada sustancia, totalizando 6 litros”, subrayó Aduana.
Así, en el marco del artículo 979 del Código Aduanero, el guarda procedió al secuestro de la mercadería, que no es admitida por el régimen de equipaje. Justamente, la exportación de material reproductivo animal requiere la presentación del Certificado Veterinario Internacional (CVI), expedido por el Senasa.
En este marco, desde la DGA estimaron que el valor de la mercadería en infracción ronda los $ 100.000, por lo cual, de todos modos, se encontraba en exceso de la franquicia contemplada para egresos por vía terrestre, de U$S 300.
“Además, se presume que el hombre con residencia en Montevideo había adquirido el semen porcino en forma irregular, ya que no pudo exhibir la debida factura de la compra”, completó Aduana.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.