JxC desmintió versiones de recorte jubilatorio y transferencia a cajas nacionales, si son gobierno

La Mesa provincial de Juntos por el Cambio aseguró esta tarde que en caso de ser gobierno no avalarán ningún “tipo de recorte jubilatorio y transferencia a las cajas nacionales”, luego que la Central de Trabajadores Argentinos local argumentara que equipos técnicos nacionales de esa agrupación evalúan las transferencias de cajas jubilatorias provinciales a Nación. "El Sistema Previsional Pampeano, no se va a transferir, mantendrá el actual sistema" aseguraron.

Provinciales09/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Jxc

Mediante un comunicado expresaron “Frente a la información que da cuenta de que algunos equipos técnicos de Juntos por el Cambio avalarían la transferencia de las cajas de seguridad social provinciales a la órbita nacional, y al intento de utilización con fines electorales, desde la Mesa de Juntos por el Cambio queremos llevarle a la población pampeana tranquilidad, desmintiendo fehacientemente ‘todo tipo de recorte jubilatorio y transferencia a las cajas nacionales".

Además recordaron que fue el padre del actual candidato a Gobernador del espacio Martín Berhongaray quien "forjó la incorporación del segundo pasaje del artículo 125 que le otorgó a las provincias -y jerarquizó- la potestad de conservar organismos de seguridad social para los empleados públicos y los profesionales, en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 .

“Quien trabajó arduamente ese objetivo no fue ni Alberto Fernández, ni Cristina Kirchner que también era por entonces convencional constituyente. Fue Antonio ‘Pacheco’ Berhongaray quien a partir de su incansable labor recibió un conjunto de reconocimientos por ‘su decisiva gestión que reafirmó expresamente la competencia de las provincias en materia de seguridad social’", subrayaron.

La cronología de los acontecimientos referidos luce en las actas de la Convención Constituyente que están exhibidas en la Casa Museo “Pacheco” Berhongaray, en Santa Rosa.

“Tenemos bien presente que el actual gobierno nacional, respaldado por el gobierno de La Pampa y ante el silencio de muchos de los que ahora hablan:

1. Con la ley 27.541 suspendió primero por 180 días, y luego hasta el 31/12/2020, la aplicación del artículo 32 de la ley 24.241, es decir, el mecanismo legal de “movilidad jubilatoria” perjudicando a los jubilados.

2. Tiempo después instauró una nueva fórmula de movilidad jubilatoria con consecuencias económicas más desfavorables que las acordadas por el régimen vigente hasta diciembre de 2019.

3. El recorte perpetrado a los ingresos de las jubiladas y jubilados ascendió a $ 98.700 millones, según cálculos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana”.

“La actual administración nacional, respaldada por muchos gobiernos provinciales, se rehúsa a poner en debate la insuficiencia de la mayoría de los haberes y de sus correspondientes incrementos en relación con el valor de la canasta básica del jubilado. Urge avanzar en una recomposición de una franja importante de estos beneficios previsionales”, destacaron en otro párrafo los firmantes del comunicado: Enrique Juan (Pro); Miguel Solé (ERF); Diego Marcantonio (UCR); Héctor Roldán Torcivia (FreGen); Jorge Diván (MID); Roberto Torres (UNO); Luis Solanas (Partido Socialista) y Mario Brinatti (CC).

“El Estado tiene la obligación de asegurar la progresividad de los derechos sociales, prohibición de retroceso, el principio de igualdad y no discriminación, la tutela del derecho de propiedad de las prestaciones previsionales y el deber del Congreso Nacional de promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y pleno goce y ejercicio de los derechos constitucionales y de los tratados internacionales de derechos humanos en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad (art. 75 inc. 23, C.N.)”, finalizaron los integrantes de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.