Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% desde junio y habrá bonos para las mínimas

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos. Impacta en 17 millones de personas.

Nacionales10 de mayo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e28b0de40dd8d197122746a638a33e7_M

Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, anunciaron la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.

El ajuste corresponde a lo marcado por la Ley de Movilidad mientras que habrá un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.

Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos.

Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5.000 pesos. El refuerzo llegará a más de 6 millones de jubilados.

Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.

La medida impacta sobre unos 17 millones de personas. A partir de los bonos para jubilados, la inversión del Estado superará los 250.000 millones de pesos por encima del pago de la jubilación y del aguinaldo, dijo Massa. Dijo que el aumento interanual ha sido del 130% y en términos reales ha sido del 7%.

La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).

Gráfico_aumento_de_jubilaciones_junio_2023

En este marco, Raverta expresó: "Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".

Por su parte, Massa señaló: "Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros
jubilados y nuestras jubiladas".

Te puede interesar
empleadoscomercioweb

CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

Lo más visto
JUAN

Joven detenida en Arata por extorsión a su expareja

INFOtec 4.0
RegionalesAyer

Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.