Elecciones: Cuántos votantes hay habilitados por localidad

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa dio a conocer el padrón electoral, por localidad, para las elecciones del próximo domingo.

Provinciales11 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ELECCIONES

La capital Santa Rosa es la localidad con mayor cantidad de personas en condiciones de votar: 93.706. Después le siguen General Pico (52.761), Toay (14.880), General Acha (12.167), Eduardo Castex (8.876), 25 de Mayo (8.266), Intendente Alvear (7.551), Realicó (7.312), Victorica (5.626) y Macachín (4.930).

Más atrás aparecen Guatraché (4.641), Ingeniero Luiggi (4.353), Catriló (4.194), Quemú Quemú (3.583), Rancul (3.407), Trenel (3.370), Colonia Barón (2.708), Santa Isabel (2.668), General San Martín (2.587), Winifreda (2.553), Jacinto Arauz (2.538), Miguel Riglos (2.331), La Adela (2.196), Parera (2.125), Caleufú (2.112), Alpachiri (1.901), Anguil (1.894), Lonquimay (1.697), Bernasconi (1.687), Bernardo Larroudé (1.647), Doblas (1.571), Alta Italia (1.370), Telén (1.303), La Maruja (1.289), Embajador Martini (1.267), General Campos (1.123), Arata (1.055) y Uriburu (1.013).

Luego ya aparecen los pueblos con menos del millar de electores: La Humada (902), Ataliva Roca (805), Rolón (727), Miguel Cané (689), Coronel Hilario Lagos (655), Luan Toro (650), Puelén (648), Vértiz (648), Dorila (619), Speluzzi (589), Villa Mirasol (587), Metileo (581), Monte Nievas (548), Algarrobo del Águila (544), Conhello (537), Santa Teresa (533), Puelches (527), Quehué (496), Tomas Manuel Anchorena (464), Quetrequén (440), Abramo (410), Carro Quemado (365), Mauricio Mayer (352), Gobernador Duval (340), Ceballos (334), Agustoni (334), Colonia Santa María (323), Maisonnave (320), Adolfo Van Praet (296), Cuchillo Co (267) y Chacharramendi (267).

Finalmente el padrón de casi 300.000 votantes se completa con Pichi Huinca (249), Rucanelo (238), La Reforma (222), Falucho (212), Sarah (167), Loventuel (153), Limay Mahuida (152), Relmo (150), Unanue (120), La Gloria (77), Trebolares (64), Perú (59), Casa de Piedra (47), Colonia San José (44), Emilio Mitre (34), Naicó (8), Chamaicó (3), Oficina Enrique Segura (2) y San José (2).

​ 

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.