A Ziliotto le alcanzó, pero no le sobró

Provinciales 15 de mayo de 2023 Por InfoTec 4.0
El Justicialismo pampeano obtuvo un nuevo triunfo y de esta manera gobernará por cuatro años mas manteniendo el "invicto" desde el regreso de la democracia en 1983. Pero esta vez el sabor que queda es a poco. Lejos quedaron los tiempos de "reventar las urnas" y los datos que arrojan los cómputos que se van conociendo dejan al actual gobernador pampeano con un margen pobre ante su adversario de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray que se consolida como líder de la oposición.
Ziliotto blanco y negro

Apenas siste puntos de diferencia entre ambas fuerzas políticas que polarizaron la elección pampeana, era lo que se veía venir. Aunque en Juntos se ilusionaban con un batacazo, la realidad hacia olfatear lo que finalmente sucedio: a Ziliotto lo salvó la estructura de 40 años en el poder. El actual gobernador obtuvo la reelección con más del 47% de los votos. Martín Berhongaray, con el 40%, reconoció la derrota.

Hubo grandes sorpresas, una fue la aplastante derrota que sufrió Patricia Lavin, la actual intendenta de Ingeniero Luiggi que en la tarde de este domingo había asegurado que las expectativas eran "ganar por amplio margen". No se la esperaban.

Otras derrotas dolorosas fueron las de Quemú Quemú, Macachín, Colonia Barón, Catriló, 25 de Mayo, Intendente Alvear, Hilario Lagos, La Adela, Alpachiri, Doblas y Miguel Cané. Rancul, Alta Italia, Embajador Martini, Parera, Acha, Castex y Victorica ratificaron su fuerza radical. La lista en el mapa pampeano suma nuevos escenarios favorables a la oposición provincial.

En Santa Rosa, General Pico, Toay y Realicó, el PJ ganó, en algunas ciudades cómodo y en otras muy ajustados, pero dieron oxígeno a un paciente en espera del tubo para poder respirar aliviado.

La elección dejó claros mensajes para el gobierno que volvió a ratificar “Nuestro proyecto de Gobierno mira a todos de la misma forma y por eso fuimos elegidos. Sabemos que la solución no está a la derecha”.

Finalmente y con el correr de las horas se sabrá si al ajustado triunfo - lejano a aquella diferencia de casi 22 puntos en 2019 -se le suma otro dolor de cabeza que sería perder la mayoría en la Legislatura y tener que gobernar con una oposición fortalecida. 

Boletín de noticias