INFLACIÓN: Buscan frenar los aumentos importando alimentos para los comercios chicos

Es una de las disposiciones que el Gobierno implementará desde hoy. El Mercado Central podrá importar alimentos con aranceles cero. los productos serán ofrecidos al público y a comercios minoristas de cercanía de manera directa. Y pusieron como ejemplo que, ante la negativa de los mayoristas y las grandes empresas, se podría abastecer a los supermercados chinos y almacenes de cercanía con una canasta de productos definidos por la Secretaría de Comercio, importados por el Mercado Central. Aunque no aclaran cómo llegarían esos productos a dichos comercios.

Nacionales15/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mercado central

NACIONALES | El Gobierno definió este domingo un paquete de medidas luego de que la inflación de abril se ubicara en el 8,4%. Entre las disposiciones más relevantes que implementará desde hoy, decidió abrir la importación de alimentos frescos (frutas, verduras, hortalizas y carnes) y productos secos no perecederos de primera necesidad. Eso se realizará a través del Mercado Central, que tendrá aranceles cero.

“Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaría de Comercio, por el abuso de empresas con posición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con arancel cero, creando mayor oferta de productos sin costos de intermediación”, señalaron desde el Ministerio de Economía al referirse a la disparatada medida.

A partir de esta medida, los productos serán ofrecidos al público y a comercios minoristas de cercanía de manera directa. Y pusieron como ejemplo que, ante la negativa de los mayoristas y las grandes empresas, se podría abastecer a los supermercados chinos y almacenes de cercanía con una canasta de productos definidos por la Secretaría de Comercio, importados por el Mercado Central. Lo que no explican es cómo llegará esta mercadería a los comercios.

El objetivo de la iniciativa, agregaron desde el Palacio de Hacienda, apunta a "romper con el abuso de precios que realizan esas empresas a la hora de abastecer estos puntos de venta de cercanía”.

Por otro lado, el Gobierno decidió que el Mercado Central podría generar fideicomisos público/privados para la compra de productos alimenticios. Así, cada comercio de cercanía podría ser un cuotapartista, aportando fondos para la compra centralizada “generándose mejores precios de compra y eliminando la intermediación en la venta de dichos productos y los abusos de los distribuidores y las grandes empresas”.

Asimismo, la administración de Alberto Fernández creará la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio, que estará integrada por un miembro de cada uno de estos distintos organismos: la Secretaría de Comercio, la Secretaría de Producción, la Secretaría de Agricultura, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección General Impositiva (DGI), la Aduana, el Banco Central, la Superintendencia de seguros, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF).

fruta y verdura

El Mercado Central podrá importar alimentos con aranceles cero.

En este contexto, un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que los consumidores pagaron durante abril, en promedio, 3,9 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos. El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) señaló que los consumidores abonaron $3,9 (góndola/destino) por cada $1 que recibieron los productores por los agroalimentos que componen la canasta.

El mismo informe establece que la participación del productor explicó el 23% de los precios de venta final, y los productores de huevo tuvieron la mayor participación (52,9%), mientras que la menor fue para los de limón (5,9%). En cuanto a la canasta ganadera, el comportamiento de los precios en los 5 productos y subproductos que la integran implicó que el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor.

En cuanto a la canasta frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 6,7 veces en abril, un 13% más respecto a marzo, "incremento explicado, en gran parte, por productos como la lechuga, el pimiento y el tomate redondo", señalaron desde CAME. De acuerdo al reporte de la entidad, los productos que presentaron mayores brechas IPOD mensuales fueron el limón (16,9 veces), la cebolla (15), la naranja (10,1), la mandarina (6,9) y la zanahoria (6,7).

Te puede interesar
UBA

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

InfoTec 4.0
Nacionales12/09/2025

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

DISCAPACIDAD

Denuncian falsificación de firmas en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

InfoTec 4.0
Nacionales12/09/2025

Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

desaparecidos FILE

Buscan a un hombre y a su hijo desaparecidos en Capilla del Monte

InfoTec 4.0
Policiales11/09/2025

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín emitió un pedido de paradero para dar con Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro Fink Olariaga, de 3 años, quienes fueron vistos por última vez el miércoles 10 de septiembre por la tarde en inmediaciones del Dique El Cajón, en la localidad de Capilla del Monte.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.