
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El Ministerio de la Producción, junto a la Unidad de Enlace del CFI, la Secretaría de Energía y Minería y el municipio de Realicó organizaron la charla informativa sobre "Generación Distribuida" de energías renovables, dirigida las Pymes.
Locales17 de mayo de 2023REALICÓ | La jornada tuvo como objetivo dar a conocer tanto los beneficios de invertir en energías renovables, como también las opciones de financiamiento disponibles para la adopción de esta tecnología. En ese marco se invitó a empresas del sector comercial, industrial y de servicios a participar de esta charla que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Estuvieron dialogando con los empresarios presentes, Vanina Basso, directora de Planificación y Proyectos de la Secretaría de Energía y Minería, junto a María Eugenia Borges, Subdirectora de Asistencia Técnica y Financiamiento del Ministerio de la Producción.
Vaina Basso, en diálogo con Infotec 4.0 explicó que en la jornada se debatió sobre la generación de energías renovables, "hablamos de qué es la generación distribuida, toda esta posibilidad que tenemos los usuarios de energía eléctrica de poder generar nuestra propia energía a partir de fuentes renovables, para autoconsumo, con la posibilidad de inyectar a la red si tenemos excedente, entonces dar a conocer cómo está el marco normativo en La Pampa, difundir que todos sepan que es posible hoy hacerlo en al provincia, cuáles son las condiciones técnicas y administrativas para hacerlo, y líneas de financiamiento para poder adquirir los equipos".
Por su parte María Eugenia Borges explicó que vienen "trabajando en líneas de financiamiento para sectores estratégicos, en este caso energías renovables, en este caso la línea que presentamos hoy esta destinada a empresas, comercios, industrias, servicios y agropecuarios, con el objeto de acceder a la compra de equipos de generación de energía eléctrica alimentados con energía solar o eólica. Como gran beneficio esta línea tiene un tasa con un tope del 30% nominal anual y va hasta 20 millones de pesos, extensible hasta 30 milloes con garantía del FOGAPAM".
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.
A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.
Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.
La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.