(VIDEO) Generación de energías alternativas y líneas de financiamiento para equipamiento

Locales 17 de mayo de 2023 Por InfoTec 4.0
El Ministerio de la Producción, junto a la Unidad de Enlace del CFI, la Secretaría de Energía y Minería y el municipio de Realicó organizaron la charla informativa sobre "Generación Distribuida" de energías renovables, dirigida las Pymes.
energias 3 (FILEminimizer)

REALICÓ | La jornada tuvo como objetivo dar a conocer tanto los beneficios de invertir en energías renovables, como también las opciones de financiamiento disponibles para la adopción de esta tecnología.  En ese marco se invitó a empresas del sector comercial, industrial y de servicios a participar de esta charla que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.

vanina basso 1 (FILEminimizer)

Estuvieron dialogando con los empresarios presentes, Vanina Basso, directora de Planificación y Proyectos de la Secretaría de Energía y Minería, junto a María Eugenia Borges, Subdirectora de Asistencia Técnica y Financiamiento del Ministerio de la Producción.

energias 5 (FILEminimizer)

Vaina Basso, en diálogo con Infotec 4.0 explicó que en la jornada se debatió sobre la generación de energías renovables, "hablamos de qué es la generación distribuida, toda esta posibilidad que tenemos los usuarios de energía eléctrica de poder generar nuestra propia energía a partir de fuentes renovables, para autoconsumo, con la posibilidad de inyectar a la red si tenemos excedente, entonces dar a conocer cómo está el marco normativo en La Pampa, difundir que todos sepan que es posible hoy hacerlo en al provincia, cuáles son las condiciones técnicas y administrativas para hacerlo, y líneas de financiamiento para poder adquirir los equipos".

energias 1 (FILEminimizer)

Por su parte María Eugenia Borges explicó que vienen "trabajando en líneas de financiamiento para sectores estratégicos, en este caso energías renovables, en este caso la línea que presentamos hoy esta destinada a empresas, comercios, industrias, servicios y agropecuarios, con el objeto de acceder a la compra de equipos de generación de energía eléctrica alimentados con energía solar o eólica. Como gran beneficio esta línea tiene un tasa con un tope del 30% nominal anual y va hasta 20 millones de pesos, extensible hasta 30 milloes con garantía del FOGAPAM".

Boletín de noticias