
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Durante el acto, que contó con la visita del senador nacional Luis Naidenoff, el mandatario provincial Gustavo Valdés apuntó contra el Gobierno nacional. Advirtió que tratan de “confundir a la gente” y llamó a defender los valores frente a la indecencia del populismo.
Nacionales18/05/2023CORRIENTES | El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer el acto de presentación de candidatos legislativos de ECO+Vamos Corrientes en el barrio Mil Viviendas. Y ante la presencia del senador nacional de la UCR, Luis Naidenoff apuntó contra la oposición local “que trata de confundirnos”. Habló de los “valores” del populismo. Fustigó al Gobierno nacional por no “saber administrar y estar llevando el país a la ruina”.
Ante la multitud, que se congregó en la plaza de los Constituyentes del barrio Mil Viviendas, el líder de la alianza ECO+Vamos Corrientes encabezó el segundo acto masivo en Capital junto al vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano, los postulantes a las bancas legislativas y el senador nacional Naidenoff que marcaría el camino de futuras visitas nacionales en vista a las urnas del 11 de junio en Corrientes.
“Este es el tiempo de dar un mensaje, de escucharnos”, porque “aparecen aquellos que nunca están en la calle. No nos dejemos engañar, porque somos un espacio político que hace años venimos trabajando con esfuerzo para poner de pie y levantar a Corrientes contra la injusticia y la discriminación del Gobierno nacional”, dijo al inicio de su alocución el gobernador.
“La política implica tener valores. Hoy estamos viendo un populismo de izquierda que cree que todo es gratis, que todo se logra sin esfuerzo, que es mágico y que solamente así se puede ganar. ¿Quién está dispuesto, de los que estamos acá, a vender el órgano de su hijo para salvar una vida?”, cuestionó. “Eso es indecencia e inmoralidad”, sentenció y advirtió que “tengan cuidado y sepan cómo votar. También hay inmoralidad en la propuesta de los políticos de derecha. Dijeron que venían a ponernos de pie y nosotros vemos que hoy la Argentina está padeciendo una de sus peores crisis”. “Que digan de frente que hoy hay ciudadanos argentinos que la están pasando mal, cada vez más. Hay gente a lo largo y ancho del país que tiene que andar rascando en la basura para poder comer y no hay una muestra de solidaridad en aquellos”, agregó instando a “trabajar unidos para cambiar la Argentina”.
Seguidamente destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. Ponderó que la gestión está “en cada barrio de la ciudad con un frente de obra”, tratando de “llevar el progreso y desarrollo”.
“Sé que falta mucho, ustedes se imaginan qué hubiese pasado si nosotros en vez de tener un gobierno de vergüenza, como es el Gobierno nacional, hubiésemos tenido un gobierno que saque a la Argentina adelante, un gobierno que empuje. Claro que íbamos a estar mejor, pero estos que gobiernan que no vengan a decirnos qué es lo que tenemos que hacer, porque son ellos los que fracasaron a nivel nacional, son ellos los que fracasaron y nos llevan a la ruina”, cuestionó.
Aseguró que el camino del progreso es el trabajo y el estudio. Destacó a la provincia como primera potencia forestal de la Argentina y las obras que se están concretando a pesar de que “nos dan la espalda en Buenos Aires”. Anunció que está listo el proyecto del nuevo puerto de Corrientes y ponderó la administración del Gobierno provincial para encarar estos nuevos desafíos.
Destacó el polo productivo de la provincia y el valor agregado que se le está dando a la economía primaria, los parques industriales. “Yo me voy a buscar el progreso, pero ya no creo que nos tenga que representar Buenos Aires a los correntinos de la manera que nos representa en el exterior".
“Levanto el traste del asiento y me voy a pelear por los intereses de los correntinos a cualquier parte del mundo porque tenemos derecho a ser mejores, a exportar lo nuestro”, dijo.
Reclamó a Nación el financiamiento de la fibra óptica y destacó la creación de Telco remarcando que “Corrientes está entrando a la modernidad”. Recalcó que la Provincia trabaja para tener una mejor salud pública y calificó al Instituto de Cardiología como el orgullo de y para los correntinos y anunció la inauguración de cuatro salas para “poder intervenir el corazón de nuestros niños, con la más moderna tecnología. Desde que se creó no hay ningún solo peso del Gobierno nacional, es un orgullo de y para los correntinos”.
Seguidamente el gobernador continuó con su discurso y destacó la creación del Hospital de Campaña y la lucha de los correntinos contra la pandemia. “Se olvidaron de nosotros y nos dejaron solos. No vino un solo funcionario del Gobierno nacional, nos cuidamos solos”.
Volvió a destacar el equilibrio fiscal de la Provincia. “No somos como la Nación, que andan pidiendo prestado y están rascando el yaré de la olla. Que la oposición no se preocupe, los correntinos ahora tenemos la plata para hacer lo que tenemos que hacer y para defendernos”, chicaneó. “Ellos están viendo a qué país le chupan la media para que les tiren unos dólares y nosotros estamos discutiendo cómo invertimos”, señaló destacando el tercer aumento consecutivo para la administración pública.
Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de asistencia durante los incendios y la seca, a diferencia de las provincias. Y en esa línea advirtió que “las provincias argentinas no tenemos que caer en la tentación de pelearnos entre nosotros. Lo que tenemos que lograr es que el Gobierno nacional nos distribuya lo que nos corresponde y que se dejen de gastar mal la plata de los argentinos. Se tienen que ir, porque no saben administrar”.
Ante las elecciones de junio en Corrientes, pidió a los militantes que le sigan dando fuerza como gobernador y a Tassano como intendente porque “queremos seguir gestionando para cambiar nuestras realidades. Y para eso necesitamos contar con el esfuerzo de los militantes de los partidos políticos que son los que ganan las elecciones y llevan el mensaje a la gente”.
Aclaró que ganar las elecciones “como ganamos no es suma de poder público”. Apuntó contra Nación por “pretender hacer desaparecer al Congreso de la Nación” o “avasallar al Poder Judicial”.
Hablo del espíritu republicano de los correntinos. “Soy la garantía con estos diputados y senadores de que nos vamos a ir cuando termine nuestro mandato y vamos a cumplir con la Constitución de Corrientes. No tenemos esas tentaciones absolutistas”, dijo.
Por último pidió a todos los presentes que “vayan a estas elecciones con esta convicción, sin temores, porque nosotros somos un gobierno decente que piensa en el prójimo. Vamos corrientes”.
Durante el acto también hicieron uso de la palabra Braillard Poccard, Tassano y Naidenoff que apuntaron contra el Gobierno nacional y remarcaron los logros del Gobierno provincial y la gestión del gobernador Gustavo Valdés.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.