
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El fiscal solicitó dos años y tres meses de prisión para el delantero de Boca por lesiones leves y amenazas. El 30 de mayo se conocerá la sentencia en el juicio que le inició su ex, Daniela Cortés.
Nacionales22 de mayo de 2023El abogado defensor del futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa, acusado de haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, reclamó este lunes su absolución al asegurar que la denuncia en su contra es "falsa".
Al iniciar su alegato ante el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora que lleva adelante el juicio a Villa, el defensor Martín Apolo pidió la absolución del futbolista, tras manifestar que "la palabra de la persona que denuncia no es prueba acabada" y que "en este caso existen muchos elementos de prueba que contradicen a la denunciante Daniela Cortés", a quien acusó de efectuar "una falsa denuncia".
Con la presencia de Villa en la sala de audiencias, Apolo dividió su alegato según los dos hechos por los cuales el fiscal de juicio, Sergio Anauati, solicitó la pena de dos años y tres meses de prisión condicional para el colombiano.
En primer lugar, Apolo se refirió a la denuncia por amenazas realizada por Cortés, quien señaló que Villa le dijo que le iba a "arruinar la vida" a ella y a su familia.
"Eso no se encuentra probado, ni acreditado que haya existido", afirmó el letrado, quien agregó que esas supuestas amenazas pudieron ser en realidad dichas en el contexto de "una discusión acalorada" de pareja y no pueden ser interpretadas como una amenaza coactiva porque "no amedrentan a nadie, menos a Daniela Cortés".
"Para mí, arruinarle la vida es, como diría mi padre, que le ´cortaron los víveres´ a Daniela Cortés. Villa es una persona muy generosa, que conoce más que nadie de carencias. El padre de Cortés dejó de tener una camioneta nueva, ella de tener un celular de última generación y Villa dejó de pagarle el colegio a la hija, cosa que no debía porqué hacer", expresó el abogado.
Lo que se sabe hasta ahora
En relación a la acusación por violencia de género, que de acuerdo a la denuncia de la mujer se produjo el 27 de abril de 2020 en una vivienda del country Saint Thomas de la localidad bonaerense de Canning, Apolo aseguró que ese hecho "tampoco se encuentra acreditado".
Tras ello, el letrado describió lo sucedido entre Villa y Cortés, cuando -según dijo- ella le reclamó regresar en un vuelo privado a Colombia durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus y que le entregara 150 mil dólares, de lo contrario "iba a arruinarle la carrera".
En esa discusión, siempre según el defensor, Villa se encerró en su habitación de la planta alta y filmó a Cortés cuando intentó ingresar a la fuerza.
"Villa filmó, lo que según el Ministerio Público Fiscal fue cosificar a la denunciante. Lo único que hizo Villa fue ejercer su derecho de defensa en juicio", añadió.
Los alegatos de Apolo continuaban esta mañana en los tribunales de Lomas de Zamora y, una vez finalizada la audiencia, Villa se sumará al plantel de Boca Juniors para emprender el viaje rumbo a Colombia, donde el equipo jugará el próximo miércoles por la Copa Libertadores de América ante Deportivo Pereira.
En el debate se ventilan los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.
Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".
Tras ese episodio, el futbolista se mudó al country "Venado II", también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de "abuso sexual".
En esa causa, el 12 de mayo la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.