
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
La activación de un nuevo tramo del swap con China y la negociación con el banco de los BRICS para avanzar en un esquema similar con Brasil serán los ejes de las conversaciones.
Nacionales26 de mayo de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el próximo domingo a China con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Massa participará de la reunión del banco de los BRICS que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio.
BRICS es una asociación de países integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que busca consolidar una posición alternativa a la hegemonía de los Estados Unidos.
Uno de los puntos a analizar es la posibilidad de que la institución bancaria que agrupa a estas naciones modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.
Esta fue una de las alternativas que surgió durante el último viaje del presidente Alberto Fernández y Massa a Brasil luego de que el mandatario brasileño José Inacio “Lula” Da Silva cerrará la posibilidad de un financiamiento directo de las exportaciones argentinas.
Para que Brasil implemente un mecanismo de swap similar al que la Argentina tiene con China, debía pasar por el Congreso, situación que no estaba en condiciones de ofrecer Lula.
De allí que se abrió la posibilidad de que se realice a través del banco de los BRICS que, a su vez, puede extender su implementación a otros países.
Además, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.
"El swap es de US$18 mil millones. La ampliación fue de US$1.000 millones a US$5.000 millones utilizables, o sea, se pasó de US$1 mil millones US$5 mil millones que se podían usar y que, de hecho, estamos usando. Y la ampliación que estamos negociando es para aumentar la capacidad de uso, no para ampliar el swap", explicaron desde el Palacio de Hacienda.
Durante la última semana, el Gobierno dictó una serie de medidas que restringen aún más las operaciones con dólares. Entre ellas, le pidió a las petroleras que utilicen fondos propios para financiar sus operaciones por los próximos 90 días.
La duda sobre las negociaciones que encarará Massa es acerca de la velocidad de la aprobación. Dado que el swap con China ya está vigente, esta pareciera ser la posibilidad más a mano para obtener financiamiento, pero no es tan clara la oportunidad en la negociación con el banco de los BRICS ante la urgencia por la que atraviesa la Argentina en materia de dólares.
La delegación que encabezará a Massa incluirá al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y al titular del INDEC, Marco Lavagna.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.