
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Serán encuentros claves en la segunda potencia mundial para avanzar en acuerdos y obtener respaldo de China para ampliar la utilización de yuanes en las importaciones.
Nacionales27 de mayo de 2023Con la mira puesta en acuerdos financieros, mineros y energéticos, y la apertura de mercados, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará una visita oficial a China acompañado entre otros por el diputado Máximo Kirchner.
La comitiva arribará a China el martes 30 de mayo y, durante las primeras tres jornadas, las actividades y reuniones de trabajo se desarrollarán en Shanghái.
La agenda arrancará con un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), reunión que tendrá como eje el proyecto en ejecución de las represas del Río Santa Cruz.
La jornada continuará con una reunión de trabajo junto a los representantes de la Empresa Power China, que tendrá como hilo conductor una batería de proyectos referidos al desarrollo energético del país.
Además, el ministro mantendrá un encuentro con las autoridades de la Empresa CET-State Grid, en la que se abordará el objetivo de ampliar el sistema de transporte de energía eléctrica.
El miércoles, Massa continuará la agenda con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources.
Sobre la mesa, se desplegarán diversas iniciativas tendientes a fomentar la inversión en materia de desarrollo minero y extracción de litio.
Mas tarde, el ministro desarrollará su jornada con una nutrida agenda de reuniones: se verá con autoridades de las empresas Ganfeng Lithium y Tsingshan Holding Group.
En ambos encuentros se abordarán temas vinculados a la promoción de inversiones en distintas provincias vinculadas al desarrollo de la minería.
El jueves, Massa, se reunirá con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, encuentro que será clave para avanzar con el acuerdo entre la Argentina y Brasil para respaldar exportaciones argentinas para que no se necesiten pagar en dólares.
Asimismo, el ministro mantendrá encuentros bilaterales de trabajo con el ministro de Comercio, Wang Wentao, así como con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
En Beijing.
El viernes, ya en la ciudad de Beijing, Massa será recibido por el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Luego se procederá a la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie.
A continuación, Massa, mantendrá una reunión de trabajo con el Gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del SWAP de monedas con China.
En el último tramo de su agenda, el sábado, Massa, mantendrá una reunión Bilateral con el ministro de Finanzas de China, Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en la Argentina.
La comitiva que acompañará a Massa y Kirchner, incluirá a Diego Giuliano, ministro de Transporte; Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete de la Nación; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados; Flavia Royon, secretaria de Energía; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos y Financieros; Miguel Pesce, presidente del Banco Central; Agustín Gerez, presidente de ENARSA; Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo; Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China; y los diputados nacionales Paula Penacca y Diego Sartori.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.