
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
El analista económico Miguel Ponce, brindó un análisis de las previsiones de inflación que se tienen para mayo, además explicó los alcances de las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa y por ultimo opinó si sirven o no y brindó su punto de vista acerca de cuál es el panorama que depara a los argentinos de aquí a fin de año.
Nacionales28 de mayo de 2023NACIONALES | "Mayo está cerrando por arriba de abril, la inflación de mayo va a continuar con la tendencia alcista que se vienen dando en estos meses. Para alimentos la peor quincena del año, fue la primera quincena de mayo precisamente con listas que fueron muy por arriba del índice general vamos a volver a notar este mes que los registros de lista de consumos populares de alimentos y bebidas no alcohólicas van a estar por encima del índice general", dijo.
Mas adelante afirmó que "Si la inflación general para mayo va a estar en el 10% para alimentos va a estar en el 12%, es una serie que no varía desde el inicio del año. El consumo de los sectores más débiles de la sociedad son los más afectados siempre por arriba del promedio del Índice General de Precios que es el Índice de Inflación".
" Obviamente las medidas de Massa tienen un límite que está condicionados por si logra salir del dramático estado de nuestras reservas. Con todas las letras, la situación de nuestras reservas es angustiante. Los que estamos en comercio exterior vemos el bajo nivel de reserva de 4 meses de importación, y es preocuparte. En este momento estamos en 4 días no en 4 semanas, en la cual tiende todo a agravarse la ecuación. Quedó paralizado el comercio exterior. Estamos viendo un caos en los puertos dónde se comienzan a ver contenedores varados por la variación que ha habido en el dólar, lo que origina que las grandes navieras cobran sus fletes en el exterior. Esto origina no solo problema en los insumos para campo y pymes, sino para la exportación, porque si los barcos no vienen no salen. La falta de dólares genera que los camiones estén parados esperando a cargar, si no hay dólares por exportación es un círculo vicioso si esto no se resuelve las medidas de Massa están destinadas al fracaso", apuntó.
PARCHES
"No sé puede resolver medidas en la macro sin resolver la microeconomía, no se puede resolver parches contra parches. De fondo la problemática es seguir espiralizando. Creo que no va a haber hiperinflación, pero la inflación crece aceleradamente, si no aparecen los dólares esto puede ser un peligro creciente. Los dos viajes de Massa mañana domingo a China y a Estados Unidos tienen en objetivo de traer dólares frescos que le permitan llegar a las PASO y luego el cumplimiento de todo el cronograma electoral de este año".
Finalmente, el economista avizoró que "Vamos a vivir los cuatros peores meses de los próximos 20 años, vamos a estar con una dinámica inflacionaria de pérdida de poder adquisitivo, dónde vamos a tener alzas, parates y desabastecimientos de muchos sectores y se va a agudizar la situación de ciertas plantas industriales que no tienen sus insumos para exportar. Van a recurrir a un adelanto de vacaciones, para generar suspensiones y luego a lo que nadie que llegar que son los despidos. La economía argentina se encuentra en un estado muy volátil que no es muy propicia para un oficialismo en el año electoral, claramente estos meses van a ser muy duros pero se va a producir un cambio en el color político que sin dudas va a repercutir en las elecciones generales".
Finalmente sentenció que "Nadie cree que este gobierno tenga convocatoria que permita encontrar políticas de Estado para lograr programa de estabilización sustentable con visos no recesivos. No se puede detener la receflación ( recesión+inflación) debemos solo dejar de caer, ni siquiera debemos crecer. Vislumbro que en el 2025 recién podamos volver a crecer, pero a partir de ahora tenemos que volver a ubicarnos en estanflación como cuadro optimista y estancamiento no crecimiento con alta inflación. Salir del estado más grave, pasar a un pronóstico de estanflación. Preparémonos para colocar las esperanzas después de las elecciones generales y comenzar de nuevo a partir del 10 de diciembre con un nuevo gobierno".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.