Mendoza presentó documentación de Cerro Amarillo al COIRCO

La próxima reunión del comité de cuenca está prevista para el 23 de junio. En la vecina provincia dicen que adjuntaron los informes de impacto ambiental y de evaluación integral del proyecto. Se vienen nuevos roces con La Pampa.

Provinciales29/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
242041

Mendoza presentó ante el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) documentación relacionada con el proyecto minero Cerro Amarillo, ubicado en el departamento Malargüe, en una zona de arroyos y ríos tributarios del río Grande, que es el principal afluente del Colorado, y sobre la exploración petrolera de YPF en la zona de Bardas Norte, en cercanías del curso de agua interprovincial. Se esperan "roces" con La Pampa, señaló la prensa de la provincia vecina.

Por otra parte, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública mendocino, Mario Isgró, señaló que "no hemos desistido de la construcción" de la presa Portezuelo del Viento, a pesar del laudo en contra del presidente Alberto Fernández

De acuerdo a lo informado por el portal de noticias El Sol, "sobre Cerro Amarillo se presentaron informes de la evaluación de impacto ambiental, como así también una evaluación integral del proyecto".

"Estos documentos habían sido pedidos hace varios meses por las demás provincias del organismo -Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, pero principalmente, La Pampa-, provocando una serie de reclamos. En tanto, desde Mendoza señalaron que estos informes siempre han sido de acceso público, por lo que aseguraron que la discusión no tiene fundamentos", consignó ese medio.

Indicó que el ministro Isgró, que representa a Mendoza en el COIRCO, sostuvo que la presentación de esa documentación es algo habitual en proyectos de ese tipo y se despegó de las versiones que "surgieron de algunos medios pampeanos en los que se aseguraba que la Provincia dilataba la entrega de información al respecto".

El funcionario argumentó que "este tipo de informes se realiza con todas las obras que están de la cuenca del río Colorado. La documentación que presentamos es de dominio público, cualquiera puede acceder a esa información. La información siempre estuvo disponible, tanto para el COIRCO como para cualquiera que quisiera acceder a ella", dijo.

El portal de noticias mendocino agregó que "desde el lado pampeano no se vio así y señalaron que, si bien la documentación efectivamente es de acceso público, nunca les dijeron donde buscarla".

En ese sentido, recordó que el representante de La Pampa ante el COIRCO, Juan Greco, había expresado que "si no nos dicen donde buscar la información es lo mismo que nada. Todos los proyectos que se hacen en la cuenca tienen que presentar esta información en COIRCO, y lo hacen todos. Molesta que siempre Mendoza quiera dilatar las cosas y poner trabas para entregar la información. Si no tienen nada que ocultar, ¿por qué ponen tantos peros?".

El Sol destacó que "en Mendoza hay una gran expectativa por lo que pueda ocurrir con Cerro Amarillo, cuyo proyecto se reactivó en octubre pasado y cuya declaración de impacto ambiental fue avalada por la Legislatura en marzo".

No desisten

Respecto al polémico proyecto para construir la represa Portezuelo del Viento sobre el río Grande, que le aporta al Colorado el 70% de su caudal, y a pesar de que el laudo del presidente frenó la obra y obligó a realizar un nuevo estudio de impacto ambiental integral en toda la cuenca, el ministro mendocino de Planificación e Infraestructura Pública aseguró que "no hemos desistido de la construcción de la presa en ningún momento".

En ese sentido, sostuvo que "si el nuevo estudio de impacto ambiental dice que se puede construir una presa más chica a la original, estamos dispuestos a hacerla".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.