Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco y la Dirección General de Salud Social y Comunitaria, junto a la Universidad Nacional de La Pampa realizaron actividades de sensibilización para incentivar a la población a dejar de fumar.

Provinciales31/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CIGARRILLO 3

La referente del Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo, Raquel García, detalló las actividades de concientización que se desarrollan hoy en la plaza San Martín de Santa Rosa, sobre el abandono del hábito tabáquico.

“Dentro de toda la exposición, dentro de la carpa de la UNLPam, hay una pantalla donde se difunden imágenes de los daños que produce el consumo de tabaco. A su vez, hay toda una campaña de sensibilización del impacto en el ambiente con el tema de las colillas en el piso. También se difunde lo que contiene el cigarrillo explicado en todas las imágenes que se representan en una galería frente a la carpa. Además, hay un código QR donde la gente se puede acercar, escanearlo y nos ayuda en completar una encuesta para tener un registro de la gente que fuma, la que no, qué hacen con la colilla, si saben dónde asistir para hacerse sesión tabáquica, etc. Es todo un trabajo interdisciplinario e interinstitucional”, detalló.

Luego se refirió a que la población interesada en preguntar por las sesiones tabáquicas deberá acercarse a los Centros de Salud más cercanos o a los Hospitales de la Provincia. “Desde hace años venimos trabajando en este tema formando a la gente de los Centros de Salud y Hospitales de la Provincia”, afirmó.

CIGARRILLO 2

Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

García remarcó que “La Pampa está en un rango de disminución de consumo de tabaco en la población adulta. Nos viene preocupando como se ha insertado el tema del cigarrillo electrónico en la población joven, que es a la cual apuntamos ahora, por eso estamos trabajando con la UNLPam, además del cigarrillo común. El que no fuma, que no inicie, y el que empezó, que deje. Por eso estamos distribuyendo la información sobre dónde acercarse para dejar de fumar”, apuntó.

Por último, la referente del programa mencionó que los números de las secuelas del cigarrillo son alarmantes a nivel país y en la Provincia. “Tiene que ver con todos los tipos de cánceres que se producen. Tenemos números muy altos que es en lo que estamos trabajando”, concluyó.

CIGARRILLO 1

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.