Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco y la Dirección General de Salud Social y Comunitaria, junto a la Universidad Nacional de La Pampa realizaron actividades de sensibilización para incentivar a la población a dejar de fumar.

Provinciales31 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CIGARRILLO 3

La referente del Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo, Raquel García, detalló las actividades de concientización que se desarrollan hoy en la plaza San Martín de Santa Rosa, sobre el abandono del hábito tabáquico.

“Dentro de toda la exposición, dentro de la carpa de la UNLPam, hay una pantalla donde se difunden imágenes de los daños que produce el consumo de tabaco. A su vez, hay toda una campaña de sensibilización del impacto en el ambiente con el tema de las colillas en el piso. También se difunde lo que contiene el cigarrillo explicado en todas las imágenes que se representan en una galería frente a la carpa. Además, hay un código QR donde la gente se puede acercar, escanearlo y nos ayuda en completar una encuesta para tener un registro de la gente que fuma, la que no, qué hacen con la colilla, si saben dónde asistir para hacerse sesión tabáquica, etc. Es todo un trabajo interdisciplinario e interinstitucional”, detalló.

Luego se refirió a que la población interesada en preguntar por las sesiones tabáquicas deberá acercarse a los Centros de Salud más cercanos o a los Hospitales de la Provincia. “Desde hace años venimos trabajando en este tema formando a la gente de los Centros de Salud y Hospitales de la Provincia”, afirmó.

CIGARRILLO 2

Preocupación por el uso del cigarrillo electrónico

García remarcó que “La Pampa está en un rango de disminución de consumo de tabaco en la población adulta. Nos viene preocupando como se ha insertado el tema del cigarrillo electrónico en la población joven, que es a la cual apuntamos ahora, por eso estamos trabajando con la UNLPam, además del cigarrillo común. El que no fuma, que no inicie, y el que empezó, que deje. Por eso estamos distribuyendo la información sobre dónde acercarse para dejar de fumar”, apuntó.

Por último, la referente del programa mencionó que los números de las secuelas del cigarrillo son alarmantes a nivel país y en la Provincia. “Tiene que ver con todos los tipos de cánceres que se producen. Tenemos números muy altos que es en lo que estamos trabajando”, concluyó.

CIGARRILLO 1

Últimas noticias
FACUNDO SOLA DIEGO ALVAREZ 1 FILE

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales21 de mayo de 2025

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto