"DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL ES INENTENDIBLE LA CONDUCTA", EL ABOGADO DE LA PROVINCIA CUESTIONÓ EL ACCIONAR DE LA INTENDENTE LERCARI

En la mañana de hoy el asesor letrado de la provincia, Alejandro Gigena dialogó telefónicamente con Radio Prisma de Realicó, donde nos brindó todo el detalle de los pasos llevados adelante por el municipio realiquense, al tiempo que señaló las faltas en las cuales incurrió el ejecutivo comunal, las que aseguró llevaron a la nulidad de dicho trámite. AUDIO COMPLETO DE LA NOTA RADIAL.-

Provinciales06 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gigena Lercari


AUDIO: Dr. ALEJANDRO GIGENA

El asesor letrado de la provincia relató los pasos que siguió el trámite presentado por el municipio realiquense indicando que "se inicia los primeros días de marzo pidiendo autorización para la Firma con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, un Convenio Marco que dice en una de sus cláusulas que los convenios particulares o actas acuerdo particulares donde se definan las acciones a seguir serán firmados por separado, ese pedido de autorización fue autorizado por el gobernador mediante decreto 639/18 en abril de este año, el decreto decía que las actas complementarias que se firmaran en el marco de ese convenio también deberían ser autorizadas porque la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento, establece claramente  que todas las actas y convenios que firmen los municipios con el Estado Nacional y los organismos nacionales deben estar previamente autorizados por el Poder Ejecutivo. Es así que allá por mayo de este año la intendente pide autorización para la firma de un convenio particular en el marco de ese Convenio Marco, desde el gobierno provincial se le pide documentación complementaria, dado que mencionaban que acompañaban unos anexos donde mencionaban los bienes a recibir, le pedimos que lo acompañen, eso fue a los pocos días de presentado, fue el 11 de mayo" explicó Gigena.

P1290506 (FILEminimizer)
La intendente Lercari durante la conferencia del pasado jueves.

Más adelante afirmó que "en los últimos días de Julio presentaron las fotocopias de la documentación solicitada, entre ellas nuevamente el convenio particular y los anexos, y se encontraban ya firmados y formalizados, ante la advertencia de eso nosotros desde la asesoría letrada analizamos que los convenios firmados sin las autorizaciones previa son nulos porque violan la ley, y que no correspondía autorizarlos previamente porque ya estaban firmados, y además correspondía la intervención de la Fiscalía de Estado para que se investigue la posibilidad de algún delito penal como el de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Eso le fue notificado a la intendente, ella el 25 de setiembre solicita que se revea la situación y que se otorgue la autorización, nuevamente le respondimos que no correspondía la autorización previa del Ejecutivo porque ya estaban firmados y formalizados, que en ese contexto esos convenios eran nulos y que además insistíamos con la intervención de la justicia penal". remarcó.

El convenio está firmado y protocolizado el 10 de julio de este año entre Nación y el municipio, en ese contexto el letrado indica que eso viola la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento y ante ello esos actos son nulos e incluso está la posibilidad de haber un delito penal. 

El abogado aclaró que "La intendente está en pleno conocimiento de cuál es el trámite, justamente el Convenio Marco que hace referencia a este convenio particular hizo el trámite bien, y además ya se le ha notificado en estos trámites y en los que lo ha hecho mal se le ha notificado, desde el punto de vista legal esto no tiene mucha explicación" .

Al consultarle sobre la posibilidad de salvar las falencias de este trámite, el abogado Gigena, fue terminante: "En el marco de este expediente no, de este convenio particular no, los convenios particulares firmados en violación a la ley son nulos, tienen vicios de nulidad, es imposibles salvar ese vicio de origen", sentenció. 

Además afirmó que para lograr que los elementos en cuestión lleguen al municipio de Realicó se debería iniciar un nuevo trámite, otro trámite particular, iniciar todo de cero, y si a eso le sumamos que Nación intimó por nota al municipio por un plazo de 30 días, de los cuales ahora solo restan unos 10 para que concluya el trámite y reciba las herramientas y útiles, esto parece bastante poco probable, siendo incierta la llegada del camión, la chipeadora y los contenedores.-

camión chipiadora

Así se desarrollaba la conferencia de prensa la pasada semana:

P1290503 (FILEminimizer)LERCARI "AL GOBIERNO PROVINCIAL SOLO LE PIDO CELERIDAD EN LA FIRMA DE LAS GESTIONES".-

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.