
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Los alimentos sufrieron aumentos de 3,5% en la quinta semana de mayo y durante el mes acumularon un incremento de 8,9%, según un estudio privado.
Nacionales02 de junio de 2023El dato más alarmante es que la evolución del costo de los alimentos se aceleró 3,5% con relación a la semana previa.
Según el trabajo de la consultora LCG, el aumento de la carne explicó el 70% del incremento semanal y aclaró que excluyendo ese rubro la suba hubiese sido de 1,5%.
En la quinta semana de mayo la carne mostró un aumento de 7,8% lo que provocó el arrastre. Luego aparecen comidas listas para llevar (4%), aceites (3,3%), lácteos y huevos (1,6%), panificados (1,5%), verduras (1,4%), azúcar (0,8%) y frutas 0,4%.
En el balance del mes, las mayores alzas se dieron en comidas listas para llevar (15,2%), lácteos y huevos (12%), azúcar (10,1%), aceites (9,7%), bebidas e infusiones para el hogar (8,4%), panificados (8,3%), verduras (6,7%), carnes (4,4%) y frutas (3,3%).
Este informe se suma a los anticipos de otras consultoras que ubican la inflación de mayo cerca de 9%.
Para Libertad y Progreso la suba de precios general de mayo alcanzó a 9,1%, siendo el aumento más importante desde abril de 2002.
De esta forma, la inflación acumulada en los primeros cinco meses sería de 44% y la interanual asciende a 116,9%.
Para Eco Go que dirige Marina Dal Poggetto la inflación de mayo fue de 9%, lo que representa una aceleración de 0,9% con relación a abril.
Para esta consultora “los mayores incrementos se dieron en la primera y tercera semana del mes con aumentos de 2,0% y 2,6% semanal. Se destaca que la suba de la tercera semana fue luego de conocerse el dato de inflación de abril (8,4% mensual)”.
A su vez, el economista Fausto Spotorno señaló que para la consultora OJF la suba de precios del mes pasado ascendió a 8%. ​
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.