
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
SENASA dio de baja de sus registros el producto, tras una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud.
Nacionales17/06/2023Buenos Aires | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio de baja los principios activos y productos fitosanitarios que contengan clorpirifós etil y metil, del Registro Nacional de Terapéutica Vegetal que esta a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos y depende de la Dirección Nacional de Protección Vegetal.
Esta prohibición fue establecida, luego de una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud humana asociados al principio activo Clorpirifós y tomando también en consideración procesos de revisión que llevaron a cabo distintas agencias regulatorias del mundo.
En nuestro país, la evaluación incluyó los resultados de nuevos estudios de toxicología crónica generados con posterioridad a la evaluación de riesgos para la salud humana que la Dirección llevó a cabo para autorizar el uso de Clorpirifós en Argentina.
En ese sentido, como resultado de la revisión de antecedentes, la Dirección actualizó los parámetros toxicológicos crónicos y los coeficientes de seguridad que determinan la ingesta diaria admisible utilizada para realizar los análisis de riesgo al consumidor, de los usos aprobados del Clorpirifós en nuestro país.
Cabe mencionar que, en caso de constatarse incumplimientos o transgresiones a la mencionada resolución, el infractor es pasible de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley Nº 27.233 y su Decreto Reglamentario N° 776 del 19 de noviembre de 2019. Sin perjuicio de ello, preventivamente, se pueden adoptar las acciones previstas en el Manual de Procedimientos de Infracciones del Senasa, aprobado por la Resolución Nº 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Vale destacar que concluye así el procedimiento, luego de cumplirse el plazo de autorización para la comercialización y uso de los productos que contengan clorpirifós etil y metil, dispuesto mediante su Resolución 414 del 6 de agosto de 2021, que establecía un tiempo de 455 días hábiles para permitir su utilización a fin de finalizar con los stocks disponibles y que no se generen partidas de este producto sin utilizar.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.