El Gobierno pampeano sostiene que el empleo privado creció más que el público

Afirman que la comparación es entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Mientras el empleo privado habría registrado un crecimiento de 2.700 nuevos puestos, el Estado pampeano incrementó en 464 agentes su planta.  La descomunal cantidad de empleados públicos en la provincia es uno de los cuestionamientos históricos que se le hace a los gobiernos peronistas. Ahora aseguran que estas nuevas contrataciones corresponden a prestación servicios públicos esenciales como salud, docencia, seguridad y justicia, ya que la planta de la administración central tuvo un "decrecimiento" del 0,1%, dijeron.

Provinciales18 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
textil

LA PAMPA | A marzo de 2023, la planta de personal del Estado provincial se ubica en los 26.056 mientras que los empleados privados bajo relación de dependencia ascienden en La Pampa a la escaza cifra de 40.500, suma que lógicamente no incluye a los trabajadores independientes monotributistas.  

Con este informe el Gobierno pampeano busca reforzar los dichos del gobernador en el discurso inaugural de sesiones legislativas en 1º de marzo al asegurar “cómo se sigue agrandando la brecha entre empleos privados y empleos públicos… Y cómo se desvanece el relato que en La Pampa sólo se genera empleo público”.

Privados
La Pampa registró en marzo de 2023 un crecimiento en el empleo registrado privado del 7,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, aclarando que es según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación.

En un año, la Provincia sumó casi tres mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales 1.141 corresponden a los generados a través del Programa de Fortalecimiento del Empleo Pampeano, es decir el 42 % del total de nuevos trabajos registrados.

Los datos se desprenden de un informe que dio a conocer la cartera en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El crecimiento del empleo privado en la Provincia fue superior al registrado a nivel nacional, que midió un 4,3%.

La Pampa estuvo entre las jurisdicciones con "mejor desempeño relativo", dijeron, al presentar un incremento del 7,2 %, debido a que pasó de 37,8 mil de trabajadores en marzo de 2022 a 40,5 mil en marzo 2023. En la comparación mensual de los primeros tres meses del 2023, la variación en la Provincia fue positiva: en enero se registró una variación del 0,4 %, en febrero fue del 0,8 y en marzo volvió a ser positiva, en este caso del 0,2 %.

Públicos
El empleo público en La Pampa sigue creciendo, fue un 1,81% entre marzo de 2022 y el mismo mes de este año, con la salvedad de que en las áreas administrativas hubo una caída del 0,10%. La suba del empleo público fue producto de la incorporación de agentes en áreas esenciales como salud, docencia y justicia, donde se produjo un crecimiento del 2,42%, impulsado por la suba del 3,61% en la cantidad de personal de Educación; y del 3,11% en Salud. En el Poder Judicial el incremento en el periodo analizado fue del 0,42%. (También se registró una caída en el personal policial del 2,57%).

El personal que denominan "esencial" de la administración pública provincial pasó de 19.435 a 19.905 entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Mientras que el personal de la administración central del Estado provincial tuvo una reducción del 0,1 % en la comparación anual. Se pasó de 6.157 trabajadores y trabajadoras en marzo de 2022, a 6.151 en marzo de 2023, es decir una reducción de 6 agentes.

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.