El Gobierno pampeano sostiene que el empleo privado creció más que el público

Afirman que la comparación es entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Mientras el empleo privado habría registrado un crecimiento de 2.700 nuevos puestos, el Estado pampeano incrementó en 464 agentes su planta.  La descomunal cantidad de empleados públicos en la provincia es uno de los cuestionamientos históricos que se le hace a los gobiernos peronistas. Ahora aseguran que estas nuevas contrataciones corresponden a prestación servicios públicos esenciales como salud, docencia, seguridad y justicia, ya que la planta de la administración central tuvo un "decrecimiento" del 0,1%, dijeron.

Provinciales18 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
textil

LA PAMPA | A marzo de 2023, la planta de personal del Estado provincial se ubica en los 26.056 mientras que los empleados privados bajo relación de dependencia ascienden en La Pampa a la escaza cifra de 40.500, suma que lógicamente no incluye a los trabajadores independientes monotributistas.  

Con este informe el Gobierno pampeano busca reforzar los dichos del gobernador en el discurso inaugural de sesiones legislativas en 1º de marzo al asegurar “cómo se sigue agrandando la brecha entre empleos privados y empleos públicos… Y cómo se desvanece el relato que en La Pampa sólo se genera empleo público”.

Privados
La Pampa registró en marzo de 2023 un crecimiento en el empleo registrado privado del 7,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, aclarando que es según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación.

En un año, la Provincia sumó casi tres mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales 1.141 corresponden a los generados a través del Programa de Fortalecimiento del Empleo Pampeano, es decir el 42 % del total de nuevos trabajos registrados.

Los datos se desprenden de un informe que dio a conocer la cartera en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El crecimiento del empleo privado en la Provincia fue superior al registrado a nivel nacional, que midió un 4,3%.

La Pampa estuvo entre las jurisdicciones con "mejor desempeño relativo", dijeron, al presentar un incremento del 7,2 %, debido a que pasó de 37,8 mil de trabajadores en marzo de 2022 a 40,5 mil en marzo 2023. En la comparación mensual de los primeros tres meses del 2023, la variación en la Provincia fue positiva: en enero se registró una variación del 0,4 %, en febrero fue del 0,8 y en marzo volvió a ser positiva, en este caso del 0,2 %.

Públicos
El empleo público en La Pampa sigue creciendo, fue un 1,81% entre marzo de 2022 y el mismo mes de este año, con la salvedad de que en las áreas administrativas hubo una caída del 0,10%. La suba del empleo público fue producto de la incorporación de agentes en áreas esenciales como salud, docencia y justicia, donde se produjo un crecimiento del 2,42%, impulsado por la suba del 3,61% en la cantidad de personal de Educación; y del 3,11% en Salud. En el Poder Judicial el incremento en el periodo analizado fue del 0,42%. (También se registró una caída en el personal policial del 2,57%).

El personal que denominan "esencial" de la administración pública provincial pasó de 19.435 a 19.905 entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Mientras que el personal de la administración central del Estado provincial tuvo una reducción del 0,1 % en la comparación anual. Se pasó de 6.157 trabajadores y trabajadoras en marzo de 2022, a 6.151 en marzo de 2023, es decir una reducción de 6 agentes.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.