
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.


Mauricio Piombi y María Schijvarger, integrantes del TIP, escucharán los fundamentos de las impugnaciones realizadas por la Fiscalía, la querella y las defensas al fallo que condenó a perpetua a la madre y su pareja.
Provinciales21/06/2023
InfoTec 4.0






La semana que viene el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) realizará la audiencia de debate previa al fallo que revisará la sentencia del caso Lucio Dupuy, el niño de 5 años que fue asesinado por su progenitora, Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, ambas condenadas a prisión perpetua.


La audiencia se realizará el próximo miércoles 28 de junio a la mañana en el Centro Judicial de Santa Rosa. Mauricio Piombi y María Schijvarger, integrantes del TIP, escucharán los argumentos de las partes que impugnaron el fallo del tribunal de audiencia.
De acuerdo al procedimiento que regula el debate en el TIP, hablará la fiscal Verónica Ferrero y luego la defensa de las condenadas. También participará la querella.
En febrero , los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié condenaron a Espósito Valenti autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento. También se le otorgó perpetua a Páez, al considerarla autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado.
Impugnaciones
El Ministerio Público Fiscal impugnó el fallo y pidió que la progenitora del niño obtenga el agravante por los abusos. "Se volvió a ofrecer la prueba que habíamos llevado al debate porque estamos seguros de que la madre participaba de los abusos sexuales del niño", explicó la fiscal Ferrero. Aclaró que la impugnación "no va a cambiar la pena porque es perpetua, pero se debe reconocerse todo lo que sufrió la víctima, no solo los golpes".
Por su parte, y si bien la querella apeló por el mismo motivo, insistió en que se les sume a ambas el crimen por odio de género. "Nosotros vamos a ir por la cuestión del agravante que entendemos que el homicidio ocurre por odio al género masculino y también vamos a insistir también con la reconstrucción histórica de lo que le ocurre a Lucio que involucra a la madre en el abuso sexual y entendemos que tiene que ser condenada por ese delito", dijo Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy. "Hay elementos suficientes para entender que fue abusado sexualmente por su madre. Y lo otro es que entendemos que hay suficiente prueba para considerar el homicidio motivado por el odio al género masculino", completó.
En tanto, los defensores de las condenadas también presentaron impugnaciones. Su objetivo es intentar aliviar el peso de la pena recibida por sus clientas, pues se les otorgó la máxima que prevé el Código Penal argentino, sin posibilidad de recibir libertad condicional.
Sentencia
El Código Procesal Penal de La Pampa detalla que luego de la audiencia de debate en el TIP, los jueces podrán dictar sentencia en el momento o podrán diferirla. "La sentencia se dictará dentro de un plazo máximo de veinte (20) días, observándose en lo pertinente las disposiciones y los requisitos previstos para el juicio común", precisa el artículo 398 del CPP.
En el caso de que el TIP se tome el plazo de 20 días, el fallo podría conocerse recién después de la feria judicial de invierno. (El Diario)





Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.







