El STJ confirmó la condena contra la ex intendente de Realicó, Roxana Lercari

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) dejó firme la condena de un mes de prisión y dos de inhabilitación por el delito de abuso de autoridad contra la exintendente de Realicó, Roxana Lercari. Los jueces declararon "inadmisible" el recurso de casación que interpuso la defensa que buscaba revertir la condena.

Judiciales27 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ROXANA LERCARI

El defensor de Lercari, Mariano Alomar interpuso recurso de casación contra la decisión del Tribunal de Impungación Penal (TIP) que había confirmado el fallo del tribunal de audiencia. Alomar aseguró que el fallo del TIP "carece de fundamentación, ignora prueba decisiva, lo que transforma a la sentencia en arbitraria y afecta derechos constitucionales". Para los jueces del STJ la resolución del TIP no fue artbitraria ni afectó derechos constitucionales. 

Lercari fue jefa comunal de Realicó en el periodo 2015-2019. A poco de asumir, convocó al Concejo Deliberante a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ordenanza del sueldo de la intendente y los demás funcionarios y ediles. El 7 de enero de 2016 se realizó la sesión, se pasó a un cuarto intermedio hasta el 11 y, cuando se reanudó la sesión, se decidió por unanimidad pasar el proyecto a comisión.

El 8 de enero se dictaron tres resoluciones (008/2016, 009/2016 y 010/2016). En la primera, en el artículo 1º se dispuso "autorizar al secretario de Hacienda y Finanzas, Matías Nicolás Pinardi, a liquidar los sueldos correspondientes al mes de diciembre de 2015 de los funcionarios e intendente y la dieta de los concejales según la normativa vigente a la fecha en la Municipalidad de Realicó".

Por la resolución 009 se asignó a los secretarios/as de Hacienda y Finanzas, Gobierno y Planeamiento Municipal, Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, Desarrollo Social y Ejecutiva, el 80 por ciento de la remuneración de la mandataria. Y por la resolución 010 se les asignó el 55 por ciento de la remuneración de la intendenta, en concepto de sueldo, a los directores del Departamento Ejecutivo. Las tres resoluciones fueron refrendadas por Lercari y el secretario de Gobierno y Planificación, Alberto Alejandro Ávila.

"No quedaron dudas que Lercari, como intendenta, mediante las resoluciones 8, 9, y 10 y en tanto el Concejo Deliberante se encontraba en cuarto intermedio en sesiones extraordinarias, fijó sueldos en contradicción con lo que disponía la normativa vigente (artículo 80 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento)", afirmó el fallo del TIP. 

Por esa razón fue condenada por el delito de abuso de autoridad, pena que fue ratificada tiempo después por el TIP, cuando ella apeló el fallo de primera instancia. 

Con la ratificación del STJ, la ex mandataria realiquense podría presentar un recurso extraordinario para ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.