La familia de Agustina compartió un video del momento previo de la donación de sus órganos

A un año del femicidio de María Agustina Fernández, que se cumple este miércoles 5 de julio, la mamá de la joven pampeana, Silvana Capello, compartió un emotivo video del momento previo a la donación de los órganos de su hija.

Nacionales04/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
agustina sta

La mamá dio a conocer una imagen donde se puede ver a médicos y enfermeros del hospital de Cipolletti que trasladaban en una camilla a la joven minutos antes de ingresar al quirófano para donar sus órganos. 

Durante la secuencia, entre gritos y aplausos, se pudo observar además a Silvana y a su marido, Mariano Fernández, abrazados, viendo cómo trasladaban el cuerpo de su hija al quirófano. 

El posteo, dado a conocer en las redes sociales, se difundió el 2 de julio, Día Nacional de la Donación de Órganos, y día que Agustina fue bestialmente golpeada en el departamento de Pablo Parra.

"Día 2 de julio de 2022, una bestia nos aniquiló, se detuvo el mundo para una familia entera, esto fue minutos antes de tu ablación de órganos, es el vídeo más triste que vi en mi vida y el momento de mayor orgullo porque ya en otro plano continuaste haciendo el bien. Señores y honorables jueces ¿podrá mi hija descansar en paz en algún momento? ¿Podremos hacer el duelo sin tener que salir a gritar justicia? Vengan acá les presto mis zapatos", escribió Silvana.  

“Mi hija no se pudo recibir de médica, pero aun así salvó vidas. A vos mamá que me agradeciste que tú hijo cumplió sus 15 años, él no solo cumplió, sino Agus cumplió su voluntad. Gracias, gracias, gracias por ser mi hija hoy y todos los días eternamente”, expresó en el posteo.  

UN AÑO.

Este miércoles se cumple un año de la muerte de Agustina: la joven tenía 19 años y desde Santa Rosa viajó a Cipolletti para estudiar Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue. 

Agustina fue atacada el sábado 2 de julio del año pasado, luego fue internada en el hospital de Cipolletti donde murió el 5 de julio. 

Su cuerpo seguía con actividad cardíaca y respirando solo asistida por un respirador. El último día le realizaron una serie de estudios, pero la joven no respondió a los estímulos. 

El 5 de julio la directora del hospital de Cipolletti, Claudia Muñóz, confirmó la muerte cerebral y esa misma noche la comunidad organizó una vigilia frente al hospital, y al día siguiente se realizó el operativo de ablación. Desde las 22, cientos de personas iniciaron una vigilia frente al hospital acompañando a sus padres. Hubo velas encendidas, silencio y momentos de oración.

MARCHA. 

Los familiares de Agustina organizaron para este miércoles un viaje a Cipolletti con el objetivo de organizar una multitudinaria marcha en pedido de justicia a un año del femicidio. 

Se estima que decenas de personas viajen desde La Pampa para acompañar a la familia. 

A nivel judicial, la causa por el momento tiene a un único sospechoso: Pablo Parra, el dueño del departamento donde Agustina fue atacada. 

Tras una serie de intentos por desvincularse, los letrados ordenaron su detención. 

Parra está cumpliendo prisión preventiva por seis meses hasta el inicio del juicio que lo tiene como único acusado. 

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.