
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Cash desapareció el 8 de julio de 2011, desde entonces, su rastro se perdió y hasta el día de hoy no hay datos sobre su paradero. El caso continúa siendo investigado. Aún así, son pocas las respuestas.
Nacionales08/07/2023
INFOTEC 4.0



/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/OPSWYEP7WBDJWYYFJHYM7IQ6DI.jpg)


María del Carmen Cash fue vista por última vez el 8 de julio del 2011, en una ruta de Salta. La joven diseñadora había viajado al norte para montar un negocio de ropa con un amigo, pero nunca llegó a destino. A 12 años de su desaparición, hay muchas hipótesis pero pocas pistas para saber qué pasó con ella y dónde está.


Desde el primer minuto, sus familiares movieron cielo y tierra para encontrarla. Su papá murió buscándola, pero quedó inmortalizado su mensaje: le pidió a la sociedad que nunca dejen de viralizar la foto de su hija.
Durante los primeros años de la búsqueda, se encontraron varias pistas y se barajaban muchas hipótesis, ninguna concreta, pero el caso avanzaba a paso firme. O eso parecía. Con el correr del tiempo todo se diluyó. Las esperanzas de encontrarla son cada vez más bajas.
Pese a todos los esfuerzos tanto de su familia como de toda la Justicia federal, la investigación no registró avances significativos, aunque aseguran que la búsqueda nunca cesó.
La única novedad judicial es que la causa ahora pasó a manos de la jueza Mariela Giménez, que reemplazó a Miguel Medina en el Juzgado Federal 2 de Salta, tras su jubilación. En los últimos meses, según informó Télam, la jueza y el fiscal federal Eduardo Villalba ordenaron varias actuaciones ante la sospecha que podría tratarse de un caso de trata de personas, una hipótesis que se maneja hace años.
El Sistema Federal de Búsquedas realizó una actualización del rostro de María Cash. (Foto: SIFEBU)
A la vez, señalaron que existe una actuación conjunta con la Procuración de la provincia y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), que puso a disposición de este expediente un gabinete especial de analistas, cuyas tareas se centran principalmente en la zona donde se vio por última vez a la mujer que hoy tendría 42 años.
De esta manera, se realizan frecuentemente procedimientos en toda el área del paraje Torzalito, ubicado en la rotonda de Guemes-Salta, y otros puntos del departamento, que no son físicos y no constituyen rastrillajes, sino que trabajan sobre pistas que fueron surgiendo con el devenir de la causa.
“La idea de este accionar es limpiar el expediente haciendo foco en aquellas pistas e indicios que puedan llevar a mantener una posible hipótesis de trata de personas y desechar aquellas que no llevan a avances en la investigación”, informaron fuentes de la causa.
La desaparición de María Cash
Hace ya más de una década, el 4 de julio de 2011, María Cash tomó un micro en la terminal porteña de Retiro con destino a San Salvador de Jujuy. Un amigo le había propuesto instalarse en esa provincia y montar un taller para confeccionar la ropa que ella diseñaba y después venderla. Pero la joven nunca llegó.
Más tarde se supo que durante la madrugada del viernes 8, María estuvo en la guardia del Hospital San Bernardo, pidió que la atendieran, pero se fue antes de que le llegara el turno. Hizo algunos llamados y a media mañana, apenas unas horas antes de convertirse en un misterio, le escribió un mail a su familia pidiéndoles el contacto de la hermana de una amiga suya que vivía en Salta. Y tampoco esperó la respuesta.
Una cámara la captó caminando como desorientada por la ruta 9, en Salta. (Foto: gentileza El Tribuno).
Pasado el mediodía, una cámara de seguridad registró su paso y la última imagen que se tuvo de ella. En ese video se la ve a María caminando con su mochila roja al hombro y aparentemente “desorientada”por la ruta, a unos 6 kilómetros de la provincia de Salta.
De un momento para el otro, todo quedó en silencio. No hubo más filmaciones, ni llamados, ni mails. María desapareció.
Muchas hipótesis y pocas pruebas
Su familia nunca imaginó que pasaría tanto tiempo sin que pudieran encontrarla, pero ya llevan 12 años y la mayor certeza que se tiene, tal vez la única, es que no existen respuestas aún para explicar qué fue lo que pasó con ella.
“No soy partidario de pensar mucho en eso, aunque por supuesto que se me cruzan cosas por la cabeza”, reconoció tiempo atrás su hermano Máximo a TN, tras lo cual enumeró algunas de las hipótesis que surgieron con el correr del tiempo: “Que la tomó alguien y la retuvieron en algún lado, que la sacaron del país o la mataron, o que murió por causas naturales o que está bien en alguna parte, pero sin saber quién es”.
María Cash desapareció el 8 de julio del 2011. (Foto: Facebook)
A raíz de este caso, el Estado nacional creó un Departamento de Búsqueda de Personas dirigido a optimizar esta tarea, con tácticas inteligentes que van más allá de los rastrillajes tradicionales. Por otro lado, elevaron a 3 millones de pesos la cifra de recompensa para quienes aporten datos que ayuden a encontrar a María Cash.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







