A 12 años de la desaparición de María Cash, hay muchas hipótesis y pocos avances en la búsqueda

Cash desapareció el 8 de julio de 2011, desde entonces, su rastro se perdió y hasta el día de hoy no hay datos sobre su paradero. El caso continúa siendo investigado. Aún así, son pocas las respuestas.

Nacionales08/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
OPSWYEP7WBDJWYYFJHYM7IQ6DI

María del Carmen Cash fue vista por última vez el 8 de julio del 2011, en una ruta de Salta. La joven diseñadora había viajado al norte para montar un negocio de ropa con un amigo, pero nunca llegó a destino. A 12 años de su desaparición, hay muchas hipótesis pero pocas pistas para saber qué pasó con ella y dónde está.

Desde el primer minuto, sus familiares movieron cielo y tierra para encontrarla. Su papá murió buscándola, pero quedó inmortalizado su mensaje: le pidió a la sociedad que nunca dejen de viralizar la foto de su hija.

Durante los primeros años de la búsqueda, se encontraron varias pistas y se barajaban muchas hipótesis, ninguna concreta, pero el caso avanzaba a paso firme. O eso parecía. Con el correr del tiempo todo se diluyó. Las esperanzas de encontrarla son cada vez más bajas.

Pese a todos los esfuerzos tanto de su familia como de toda la Justicia federal, la investigación no registró avances significativos, aunque aseguran que la búsqueda nunca cesó.

La única novedad judicial es que la causa ahora pasó a manos de la jueza Mariela Giménez, que reemplazó a Miguel Medina en el Juzgado Federal 2 de Salta, tras su jubilación. En los últimos meses, según informó Télam, la jueza y el fiscal federal Eduardo Villalba ordenaron varias actuaciones ante la sospecha que podría tratarse de un caso de trata de personas, una hipótesis que se maneja hace años.

El Sistema Federal de Búsquedas realizó una actualización del rostro de María Cash. (Foto: SIFEBU)

A la vez, señalaron que existe una actuación conjunta con la Procuración de la provincia y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), que puso a disposición de este expediente un gabinete especial de analistas, cuyas tareas se centran principalmente en la zona donde se vio por última vez a la mujer que hoy tendría 42 años.

De esta manera, se realizan frecuentemente procedimientos en toda el área del paraje Torzalito, ubicado en la rotonda de Guemes-Salta, y otros puntos del departamento, que no son físicos y no constituyen rastrillajes, sino que trabajan sobre pistas que fueron surgiendo con el devenir de la causa.

“La idea de este accionar es limpiar el expediente haciendo foco en aquellas pistas e indicios que puedan llevar a mantener una posible hipótesis de trata de personas y desechar aquellas que no llevan a avances en la investigación”, informaron fuentes de la causa.

La desaparición de María Cash
Hace ya más de una década, el 4 de julio de 2011, María Cash tomó un micro en la terminal porteña de Retiro con destino a San Salvador de Jujuy. Un amigo le había propuesto instalarse en esa provincia y montar un taller para confeccionar la ropa que ella diseñaba y después venderla. Pero la joven nunca llegó.

Más tarde se supo que durante la madrugada del viernes 8, María estuvo en la guardia del Hospital San Bernardo, pidió que la atendieran, pero se fue antes de que le llegara el turno. Hizo algunos llamados y a media mañana, apenas unas horas antes de convertirse en un misterio, le escribió un mail a su familia pidiéndoles el contacto de la hermana de una amiga suya que vivía en Salta. Y tampoco esperó la respuesta.

Una cámara la captó caminando como desorientada por la ruta 9, en Salta. (Foto: gentileza El Tribuno).
Pasado el mediodía, una cámara de seguridad registró su paso y la última imagen que se tuvo de ella. En ese video se la ve a María caminando con su mochila roja al hombro y aparentemente “desorientada”por la ruta, a unos 6 kilómetros de la provincia de Salta.

De un momento para el otro, todo quedó en silencio. No hubo más filmaciones, ni llamados, ni mails. María desapareció.

Muchas hipótesis y pocas pruebas
Su familia nunca imaginó que pasaría tanto tiempo sin que pudieran encontrarla, pero ya llevan 12 años y la mayor certeza que se tiene, tal vez la única, es que no existen respuestas aún para explicar qué fue lo que pasó con ella.

“No soy partidario de pensar mucho en eso, aunque por supuesto que se me cruzan cosas por la cabeza”, reconoció tiempo atrás su hermano Máximo a TN, tras lo cual enumeró algunas de las hipótesis que surgieron con el correr del tiempo: “Que la tomó alguien y la retuvieron en algún lado, que la sacaron del país o la mataron, o que murió por causas naturales o que está bien en alguna parte, pero sin saber quién es”.

María Cash desapareció el 8 de julio del 2011. (Foto: Facebook)

A raíz de este caso, el Estado nacional creó un Departamento de Búsqueda de Personas dirigido a optimizar esta tarea, con tácticas inteligentes que van más allá de los rastrillajes tradicionales. Por otro lado, elevaron a 3 millones de pesos la cifra de recompensa para quienes aporten datos que ayuden a encontrar a María Cash.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.