
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Se concretó ayer sábado la Asamblea Comarcal Anual del Distrito 8 de Federación Agraria, en el Centro Juvenil Agrario de Embajador Martini. en la misma se aprobó la continuidad de los directores Ulises "Chito" Forte como titular y Fernando Ramonda como suplente, de inmediato al cumplimiento de la organicidad propia de toda asamblea, los miembros federados que ocupan espacios en distintas mesas donde se debaten temas inherentes al sector, tal como Emergencia Agropecuaria, Consejo Provincial de Bosques, INTA, Consejo Asesor de Suelos, resumieron su participación en esos lugares, además se designaron nuevos participantes en espacios en donde aún no había representación.
Regionales09 de julio de 2023EMBAJADOR MARTINI | Uno de los principales hilos conductores fue la coincidencia en los problemas, "Existe un clima raro, entre los productores, bronca y desánimo son la constante que observo" inició con estas palabras el debate Ulises Forte, director titular del distrito, "más allá que luego de las elecciones provinciales tenemos un nuevo panorama, una Legislatura más equitativa, que nos va a permitir instalar distintas leyes como el tratamiento de soluciones para los condominios indivisos, reformas en la Ley de Emergencia, políticas impositivas entre otras, en fin que nos tengan más en cuenta para seguir produciendo, NO SOMOS LOS SALVADORES DEL PLANETA NI LOS SALVADORES DEL MUNDO, si somos un eslabón en la cadena productiva" reflexionaba Forte.
Caracterizó esta Asamblea la participación de nuevos actores, jóvenes profesionales que están trabajando en el movimiento del distrito, apuntando en ese sentido a un nuevo sujeto agrario, que trae las discusiones hacía nuevas tecnologías, las que requieren nuevos conceptos para el beneficio de los socios, ya sea desde el ámbito productivo como gremial.
Distintas consideraciones en lo más diversos temas fueron el disparador para un rico debate que no distó de las anteriores asambleas, tales como las políticas de la banca pública, que más allá de lo que se publicita, llega a los productores con altas tasas de interés imposibles de cumplir con las producciones y con una complicada burocracia para acceder, con preocupación se analizó la falta de semillas que existirá en los mercados, ya que los semilleros han sufrido la escasez de lluvias lo que originó la disminución de producción.
Las políticas de Estado tanto Provincial como Nacional, "siguen excluyendo a nuestro sector que ve cómo avanzan sobre el mismo las grandes corporaciones, se necesitan leyes que permitan resolver la situación en los condominios indivisos, considerando que menores superficies con las tecnologías actuales se convierten en unidad económica, y por lo tanto poder escriturar menores superficies", sostuvieron.
FAUNA
El avance de la fauna silvestre también fue un tema de conversación, ya que por políticas de defensa de fauna, han proliferado pumas, jabalíes, zorros, ocasionando severas pérdidas ya sea en ganadería como en agricultura.
FITOSANITARIOS
También , las limitaciones en distancias a la zona pobladas en la aplicación de fitosanitarios fue un tema debatido en el encuentro federado, considerando que el proyecto de Ley limita la producción de miles de hectáreas , cuándo con una aplicación responsable en manos de asesoramiento de profesionales y aplicadores permitiría acortar las distancias para pulverizar en la periferia de los lugares poblados.
Al finalizar la Asamblea Comarcal, la filial local de Federación Agraria y la Cooperativa Agropecuaria ofrecieron un bien servido almuerzo, y posteriormente para el cierre de jornada, los federados visitaron las nuevas instalaciones ya a punto de finalizar su construcción, consistentes de oficinas y depósito de insumos de la Cooperativa Agropecuaria de Emabajador Martini Ltda.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.