Tapalqué inaugurará un complejo de Aguas Termales

“Con las Termas vamos a posicionar el destino Tapalqué como el preferido dentro de la provincia (de Buenos Aires)” dijo Lala Baciocco, directora de Turismo.

Nacionales11/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TERMAS TAPALQUE

TAPALQUÉ | A sólo unos días de inaugurar el complejo termal de Tapalqué, la directora de Turismo del municipio manifestó la alegría de todo el equipo de trabajo encabezado por el intendente Gustavo Cocconi frente a esta fecha que será histórica para la ciudad. ”Soñamos durante mucho tiempo con el día de la inauguración, se trabajó arduamente en forma mancomunada para lograr instalar el Complejo que promete cambiar la vida de la ciudad. Con las Termas vamos a posicionar el destino Tapalqué como el preferido dentro de la provincia, tenemos todo para encaminarnos hacia esa meta y lograrla con mucho éxito”, aseguró.

Por otra parte, en la apertura de este complejo, instalado sobre unas 17 hectáreas en las afueras del pueblo, la Subsecretaría de turismo de provincia de Buenos Aires presentará ese día un catálogo completo de Termas provinciales como producto turístico, que incluirá junto con Tapalqué 9 destinos termales que se ofrecen dentro de la propuesta. Tapalqué está a solo 270 km de la Capital.

La gran fiesta para la que se invitó a todo el pueblo e invitados especiales al Acto Protocolar de apertura, será el 14 de julio próximo, con la presencia de autoridades locales y provinciales.

Cronograma

A las 12 horas será el inicio del  Acto Protocolar de inauguración oficial de las  Termas Tapalqué.

Le seguirá una experiencia artística espectacular que incluirá:

Danza

Música

Juego de luces

Acrobacias en los distintos espacios del Complejo Termal.

En las piscinas cubiertas se podrá disfrutar de un show de nado sincronizado

También habrá talleres y espectáculos para los niños/as

El cierre estelar será con artistas locales y la presentación de Los Tipitos

Todo el evento contará con la colaboración del Instituto Cultural, Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita pero las piscinas recién se inaugurarán para el uso público el sábado 15, cuando se lance la temporada de vacaciones de invierno.

La primera etapa incluye la Plaza de Agua, rodeada del sector comercial donde habrá locales de distinto rubros como comidas rápidas, kiosco, masajes y cosmiatría con aromaterapia y cosmética natural, alquiler de batas y venta de indumentaria, venta de artesanías y productos regionales.

La estrella de este avance es el sector de las piscinas cubiertas, amplio y cómodo que cuenta con cuatro piscinas de aguas termales, algunas de las cuales tienen asientos, yacuzzi, cuellos de cisne, hidrojet, todo con ingreso muy accesible. La arquitectura del complejo está pensada desde la perspectiva de la accesibilidad. Los sanitarios están totalmente equipados con duchas, cambiadores, lockers que también son accesibles, habrá sanitarios con facilidades para personas con discapacidades.  Todo tendrá servicio de guardavidas, de enfermería y de información sobre las termas de manera permanente.

El megacomplejo continuará desarrollándose y en una segunda etapa, ya bastante encaminada sumará el sector de piscinas infantiles exteriores, con área de juegos y descanso. Luego vendrán tres piscinas pasivas, con zona de snack, descanso y sanitarios.

Todo el predio ocupa un total de 17 hectáreas muy verde, rodeado de árboles, el cual en una tercera etapa tendrá hotelería con cabañas, más lugares de gastronomía y el spa. 

Con poco más de 10000 habitantes, ubicado a unos 270 km de la Capital Federal, el Partido se encuentra muy cerca del corazón de la Provincia de Buenos Aires sobre la RP 51, limitando con los municipios de Olavarría, Azul, Bolívar, Las Flores y General Alvear. 

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.