
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Aunque evitó brindar definiciones mientras dure la investigación, adelantó que las filmaciones de las cámaras de seguridad demuestran exceso de velocidad en ambos casos, y confirmó que los dos conductores (uno fallecido) se encontraban bajo los efectos del alcohol.
Locales19 de julio de 2023REALICÓ | Las alcoholemias realizadas como prueba pericial a los dos conductores que protagonizaron el gravísimo accidente en las calles de Realicó en la madrugada del domingo arrojaron resultado positivo, de acuerdo a lo informado esta mañana al programa "La Primera Impresión" del medio colega achense Telega, por el fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Armando Agüero.
Este y otros detalles sobre el choque que se cobró la vida de tres adolescentes se pudieron conocer finalmente tres días después, conforme avanza la investigación que permita arrojar luz sobre las causales del fatídico siniestro.
Mientras la sociedad realiquense y toda La Pampa todavía no salen del dolor y la consternación desde que se conoció la noticia, Agüero también se mostró sorprendido por las características de lo sucedido en la madrugada del domingo 16.
"Estamos acostumbrados, en particular en el norte, a que este tipo de saldo fatal se produzca en rutas...pero no dentro del casco urbano", resumió, ya que la tragedia sucedió en una esquina de esa localidad norteña.
Al respecto de las pericias realizadas, el funcionario judicial confirmó la existencia de videos, "porque había dos cámaras de seguridad privada que determinaron las maniobras pre-impacto y responsabilidades de los conductores".
El fiscal sostuvo que, si bien todavía no se completaron las pericias relativas a la velocidad de circulación de ambos rodados, "de acuerdo a lo observado, claramente venían con exceso de velocidad. Además, los dos tenían visibilidad plena sobre esa esquina, sin obstáculos de ninguna naturaleza".
Acerca de la pericia toxicológica, una de ellas mediante alcotest y la otra revelada luego de la autopsia del conductor fallecido, ambas revelaron niveles de alcohol en sangre por encima de los límites permitidos (0/gL).
"No sólo de la tasa actual que es cero. Los análisis arrojaron valores importantes. Los dos conductores tenían exceso de alcohol en sangre", dijo.
"Ninguno de los dos estaba en condiciones de manejar", afirmó de manera categórica Agüero.
No obstante, frente a estos primeros resultados, el fiscal admitió que en la búsqueda de responsabilidades "hay que evaluar detalladamente el caso, ya que a priori no surgen pruebas concluyentes sobre uno sólo de los involucrados".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.