Nueva carta de Marcela Acuña desde la cárcel: exigió poder ver a su familia, usar un celular y dar entrevistas a la prensa

La esposa del líder piquetero chaqueño Emerenciano Sena envió una carta al fiscal que investiga el femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzowski, y afirmó que ambos son "inocentes que se están muriendo encerrados".

Nacionales22/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
marcela-acuna

Marcela Acuña, la esposa del líder piquetero chaqueño Emerenciano Sena, afirmó que tanto ella como su marido son "inocentes que se están muriendo encerrados" y exigió poder ver a su familia, usar un celular y dar entrevistas a la prensa, ya que denunció que está "cercenada en derechos básicos".

La madre de César Sena, principal acusado por el femicidio y la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski, envió una carta al fiscal Jorge Cáceres Olivera y planteó una serie de reclamos.

 1309831w762h557c.jpgCésar Sena y Cecilia Strzyzowski. Foto: NA.

"Me dirijo a ustedes para insistir en el pedido que realizaran tanto mi abogada, como los abogados de mi marido Emerenciano Sena y mi hijo César Mario Alejandro Sena, de poder acceder a ver a mi familia considerando que hace más de un mes no he tenido contacto con ellos y si bien estoy privada de mi libertad, siglo 2023, no estoy vulnerada en mis otros derechos que al parecer así es ya que a comparación con otros detenidos, sigo cercenada en derechos básicos de personas que se hallan en situación de encierro", señaló la mujer.

En la misiva, a la que accedió Noticias Argentinas, continuó: "El derecho a ver a mi marido que se halla enfermo ¡es un derecho humano universal! como el de ver a mi hijo. ¡Sólo la dictadura genocida militar del 76 ha actuado de esa manera en momentos donde la Constitución Nacional fue sacada y avasallada! Hoy estamos en ´democracia´, pero al parecer no llega a la Fiscalía 4, que actúa dando órdenes de reducirnos a ´cosas´, no tratarnos como ´personas´ que simplemente atravesamos un proceso investigativos".

La carta de Marcela Acuña a la que accedió Noticias Argentinas.

Nuevamente, Acuña se desligó del femicidio y la desaparición de su nuera y afirmó: "Si bien tanto Emerenciano como yo somos inocentes, a las pruebas me remito, el trato que recibimos es no sólo inadecuado, sino que no es acorde a derecho".

"Emerenciano está enfermo, lo planteé con una huelga de hambre de 25 días, que afectó mi salud, en la cual también pedía que se tenga tratos humanitarios con nosotros y no el padecimiento de suplicios como al parecer decidieron y tomen medidas del medioevo", lanzó la detenida.

Y agregó: "Indudablemente, los artículos de la Constitución Nacional, del Pacto de San José de Costa Rica, las resoluciones de Seguridad en materia de derechos humanos y mucha legislación más a ustedes como ´grupo´ de fiscales no les interesa, como tampoco les interesa tener inocentes que se están muriendo encerrados y alejados de sus afectos por un capricho de sus partes".

La carta de Marcela Acuña a la que accedió Noticias Argentinas.

"Bajo la aparente búsqueda de la verdad, ustedes con su accionar, desconociendo los derechos planteados, reconocen en la tortura un mecanismo reglamentado, toman nuestros cuerpos para aplicación de suplicios al punto de aplicar castigos en lugar de la obtención de la verdad; el sufrimiento que me genera como mujer, madre, persona, usted lo implementa como un tormento siendo una medida de castigo de su parte con las medidas represivas de su parte o de ustedes, ya que seguramente es en su conjunto", manifestó.

Como cierre de la carta, Marcela Acuña solicitó "en carácter de urgente" varios puntos e hizo especial hincapié en dos que son de" su "apuro, como mujer, madre, esposa y compañera": "Ver y acompaña a mi marido Emerenciano Sena en sus momentos duros por su salud, al menos poder verlo; ver a mi hijo César Mario Alejandro Sena: el derecho como madre me asiste".

Además, también solicitó "el uso del celular como tienen los demás detenidos" y se quejó: "Sólo puedo hacer una llamada al día y nada más, estoy privada del uso del mismo (celular), hasta en casos urgentes; todos los detenidos tienen dos horas por visita, yo sólo tengo una hora".

"Que la prensa pueda acceder con el permiso correspondiente de la Fiscalía o de la Comisaría, hacer notar y/o entrevistas, así como ustedes no deberían y lo hacen, a mí me asiste el derecho si se solicita de hacer entrevistas, no estoy vedada, pero al parecer sí", continuó.

La esposa del líder piquetero chaqueño también exigió "el ingreso de material informativo y de lectura de todo tipo, como diarios y revistas, además de libros" y "acceder a poder caminar 20 minutos por un espacio, aunque sea chico".

"En definitiva, los derechos que tienen la mayoría de los detenidos que indudablemente no tengo", resumió.

Y concluyó: "Esperemos a la brevedad tener una respuestas acorde a derecho y que el suplicio no sea tomado desde su Fiscalía, que paradójicamente es ´contra la violencia de género´, que no tome la costumbre de hacer lo que hacen con nosotros de usarnos como ritual político".

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.