Coparticipación: Ziliotto anunció un notable incremento de los fondos para las localidades

El gobernador Sergio Ziliotto plasmó en un proyecto que modifica la Ley de Coparticipación, con el objetivo de romper con el escenario de “inequidad distributiva” que hoy afecta algunos municipios. Crea un Fondo Adicional de Distribución Poblacional, de carácter permanente y con recursos provinciales que, a valores proyectados del presupuesto provincial 2024 equivalen a aproximadamente $3.500 millones”. Estos fondos se suman a los ya existentes.

Provinciales25/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto coparticipación

Durante la rueda de prensa de hoy, en la que el  mandatario, que estuvo junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, recordó que en el inicio del año legislativo “dijimos que entre los tantos objetivos que  teníamos para este año, estaba el de encontrar un proyecto de Ley que modifique la actual 1.065 de Coparticipación Municipal”.

El gobernador recordó que en 2018, durante la gestión de Carlos Verna,  y en 2020,  durante su gobierno,   se enviaron dos proyectos de ley que no encontraron el consenso necesario para modificar la Ley de Coparticipación.

Puntualizó que en ambas oportunidades había un tema transversal a resolver: la coparticipación es un monto único y la modificación en más o menos de un municipio o comisión de fomento,  se traducía en un beneficio para algunos y una disminución para otros.

En  este sentido destacó que la vía de solución se basó en la “decisión política de que el Gobierno Provincial aumentara la coparticipación primaria (que determina cuanto se distribuye). Después esta la coparticipación secundaria,  que define como se distribuye a partir de los distintos  índices que surgen de  cada uno de los fondos  que integran la Ley”.

Recordó que ya en el 2017, los por entonces ministros de Hacienda y el secretario de Asuntos Municipales, recorrieron las 10 regiones que componen la provincia “tratando de concientizar acerca de una problemática que ya se visualizaba y que tenía que ver con una marcada inequidad distributiva”.

Enfatizó que a la fecha “se ha agravado el escenario de inequidad distributiva” y a modo de ejemplo precisó que “cuando uno analiza cuánto recibe cada municipio, cada Comisión de Fomento por habitante y por año vemos una brecha de casi 18 veces. Hoy  hay municipios que reciben $12 por habitante por año, en contraposición con otros que perciben $0,64 por habitante por año”, diferencia que debe tomarse a efectos comparativos y no como dato económico. 

Ziliotto Bisterfeld Schanton

La solución: aumentar los recursos de distribución automática

“Una forma de encontrarle la solución a esta problemática la hallamos en aumentar la coparticipación primaria; aumentar los recursos que el Gobierno Provincial dispone para que en forma automática se distribuya en  comisiones de fomento y a municipios”, detalló el gobernador.

El proyecto, que será enviado a diputados en la tarde de hoy y mañana será explicado a intendentas e intendentes y titulares de comisiones de fomento, “crea  un nuevo fondo dentro de la Ley 1065: el Fondo Adicional de Distribución Poblacional, que es de carácter permanente,  con recursos provinciales y de transferencia automática que se distribuye exclusivamente por población”.

Finalmente Ziliotto dijo que “estas medidas vienen a poner freno a la profundización de la  inequidad presupuestaria” y valoró que los recursos “que aporta la provincia aumentan la autonomía municipal y la calidad institucional, porque aquí no se mide quien gobierna, sino que tiene que ver con una mitrada geopolítica estratégica de crecimiento equitativo en cada rincón de La Pampa, con inclusión e  igualdad de  oportunidades”.

Principales puntos del proyecto

Se crea un Fondo Adicional de Distribución Poblacional, de carácter permanente con recursos provinciales. Con ello se incrementará la participación de municipios y comisiones de fomento den la masa coparticipable, de transferencia automática.

La medida tiene una equivalencia en pesos de 3.500 millones, a valores proyectados del Presupuesto Provincial 2024.

El proyecto establece que la distribución de estos nuevos recursos será por índice de población y también que la vigencia será a partir del 1° de enero de 2024.

Otros aspectos salientes

La normativa que se gira a la Cámara de Diputados establece que el 40% del índice (recursos propios de cada comuna) se distribuirá según su composición actual: 29% según ingresos tributarios. 11% según ingresos no tributarios.

Este esquema de distribución quedará permanente.

Asimismo, dispone que ningún municipio reciba menos recursos coparticipables en términos reales que el año anterior y amplió el detalle y formato de la información.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Quiroga

InfoTec 4.0
Necrológicas29/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las  11:00hs. previo responso en la Iglesia.