Coparticipación: Ziliotto anunció un notable incremento de los fondos para las localidades

El gobernador Sergio Ziliotto plasmó en un proyecto que modifica la Ley de Coparticipación, con el objetivo de romper con el escenario de “inequidad distributiva” que hoy afecta algunos municipios. Crea un Fondo Adicional de Distribución Poblacional, de carácter permanente y con recursos provinciales que, a valores proyectados del presupuesto provincial 2024 equivalen a aproximadamente $3.500 millones”. Estos fondos se suman a los ya existentes.

Provinciales25 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto coparticipación

Durante la rueda de prensa de hoy, en la que el  mandatario, que estuvo junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, recordó que en el inicio del año legislativo “dijimos que entre los tantos objetivos que  teníamos para este año, estaba el de encontrar un proyecto de Ley que modifique la actual 1.065 de Coparticipación Municipal”.

El gobernador recordó que en 2018, durante la gestión de Carlos Verna,  y en 2020,  durante su gobierno,   se enviaron dos proyectos de ley que no encontraron el consenso necesario para modificar la Ley de Coparticipación.

Puntualizó que en ambas oportunidades había un tema transversal a resolver: la coparticipación es un monto único y la modificación en más o menos de un municipio o comisión de fomento,  se traducía en un beneficio para algunos y una disminución para otros.

En  este sentido destacó que la vía de solución se basó en la “decisión política de que el Gobierno Provincial aumentara la coparticipación primaria (que determina cuanto se distribuye). Después esta la coparticipación secundaria,  que define como se distribuye a partir de los distintos  índices que surgen de  cada uno de los fondos  que integran la Ley”.

Recordó que ya en el 2017, los por entonces ministros de Hacienda y el secretario de Asuntos Municipales, recorrieron las 10 regiones que componen la provincia “tratando de concientizar acerca de una problemática que ya se visualizaba y que tenía que ver con una marcada inequidad distributiva”.

Enfatizó que a la fecha “se ha agravado el escenario de inequidad distributiva” y a modo de ejemplo precisó que “cuando uno analiza cuánto recibe cada municipio, cada Comisión de Fomento por habitante y por año vemos una brecha de casi 18 veces. Hoy  hay municipios que reciben $12 por habitante por año, en contraposición con otros que perciben $0,64 por habitante por año”, diferencia que debe tomarse a efectos comparativos y no como dato económico. 

Ziliotto Bisterfeld Schanton

La solución: aumentar los recursos de distribución automática

“Una forma de encontrarle la solución a esta problemática la hallamos en aumentar la coparticipación primaria; aumentar los recursos que el Gobierno Provincial dispone para que en forma automática se distribuya en  comisiones de fomento y a municipios”, detalló el gobernador.

El proyecto, que será enviado a diputados en la tarde de hoy y mañana será explicado a intendentas e intendentes y titulares de comisiones de fomento, “crea  un nuevo fondo dentro de la Ley 1065: el Fondo Adicional de Distribución Poblacional, que es de carácter permanente,  con recursos provinciales y de transferencia automática que se distribuye exclusivamente por población”.

Finalmente Ziliotto dijo que “estas medidas vienen a poner freno a la profundización de la  inequidad presupuestaria” y valoró que los recursos “que aporta la provincia aumentan la autonomía municipal y la calidad institucional, porque aquí no se mide quien gobierna, sino que tiene que ver con una mitrada geopolítica estratégica de crecimiento equitativo en cada rincón de La Pampa, con inclusión e  igualdad de  oportunidades”.

Principales puntos del proyecto

Se crea un Fondo Adicional de Distribución Poblacional, de carácter permanente con recursos provinciales. Con ello se incrementará la participación de municipios y comisiones de fomento den la masa coparticipable, de transferencia automática.

La medida tiene una equivalencia en pesos de 3.500 millones, a valores proyectados del Presupuesto Provincial 2024.

El proyecto establece que la distribución de estos nuevos recursos será por índice de población y también que la vigencia será a partir del 1° de enero de 2024.

Otros aspectos salientes

La normativa que se gira a la Cámara de Diputados establece que el 40% del índice (recursos propios de cada comuna) se distribuirá según su composición actual: 29% según ingresos tributarios. 11% según ingresos no tributarios.

Este esquema de distribución quedará permanente.

Asimismo, dispone que ningún municipio reciba menos recursos coparticipables en términos reales que el año anterior y amplió el detalle y formato de la información.

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 2 horas

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.