Construirán un centro logístico para almacenar vacunas en el Molas

Desde el Gobierno provincial, y en concordancia con el Gobierno nacional, se anunció la puesta en marcha de la obra “Almacén Provincial de Vacunas”. Estará emplazado en el predio del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y se concretará con financiamiento de Nación. Permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento de vacunas para distribuir en los 110 vacunatorios de la Provincia.

Provinciales26 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
64c138a9c41cd

Reconociendo la relevancia de la inmunización y la fortaleza del sistema provincial de vacunación, es que se da inicio a la construcción de un moderno “Almacén Provincial de Vacunas” para fortalecer el almacenamiento y conservación de las mismas y los insumos que hacen posible la vacunación. 

La obra se llevará a cabo  en el predio del  hospital Lucio Molas y se realizará con el financiamiento de Nación a través de proyectos internacionales. El "Almacén" recibirá las vacunas que requiere la población pampeana pudiendo contemplar las diferentes cadenas de frio (refrigeración o congelación. Este proyecto tiene como fin ampliar el almacenamiento de las vacunas para luego distribuirlas a los 110 vacunatorios del interior provincial.

A nivel nacional se implementaron importantes políticas de inmunizaciones a lo largo de las últimas décadas, entre ellas la ampliación del Calendario Nacional de Vacunas y algunas campañas focalizadas tendientes a fortalecer las políticas de prevención de enfermedades y de muertes, teniendo como principal objetivo el pasaje de la vacunación del niño a la familia, incluyendo los adultos e identificando los grupos de riesgo para favorecer el acceso de esta población a las vacunas especiales.

Las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud a nivel mundial y son el método más seguro que hay para proteger a las comunidades de enfermedades letales. En un pasado no tan lejano, estas enfermedades eran responsables de epidemias devastadoras contra las que no teníamos remedios efectivos. Sin embargo, para que las vacunas sean realmente eficaces, se debe asegurar mantener en todo momento la potencia inmunológica de estos productos biológicos sensibles a la temperatura.

No obstante, es importante resaltar que el éxito o el fracaso de un sistema de inmunizaciones, depende básicamente de la calidad y potencia inmunológica de las vacunas utilizadas y por eso es fundamental el mantenimiento de condiciones adecuadas desde el laboratorio productor hasta su aplicación en el usuario final. Las redes de distribución son complejas, lo que hace que en cada punto crítico se tenga especial cuidado en la detección y corrección de las excursiones, en las condiciones de conservación.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.