Construirán un centro logístico para almacenar vacunas en el Molas

Desde el Gobierno provincial, y en concordancia con el Gobierno nacional, se anunció la puesta en marcha de la obra “Almacén Provincial de Vacunas”. Estará emplazado en el predio del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y se concretará con financiamiento de Nación. Permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento de vacunas para distribuir en los 110 vacunatorios de la Provincia.

Provinciales26/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
64c138a9c41cd

Reconociendo la relevancia de la inmunización y la fortaleza del sistema provincial de vacunación, es que se da inicio a la construcción de un moderno “Almacén Provincial de Vacunas” para fortalecer el almacenamiento y conservación de las mismas y los insumos que hacen posible la vacunación. 

La obra se llevará a cabo  en el predio del  hospital Lucio Molas y se realizará con el financiamiento de Nación a través de proyectos internacionales. El "Almacén" recibirá las vacunas que requiere la población pampeana pudiendo contemplar las diferentes cadenas de frio (refrigeración o congelación. Este proyecto tiene como fin ampliar el almacenamiento de las vacunas para luego distribuirlas a los 110 vacunatorios del interior provincial.

A nivel nacional se implementaron importantes políticas de inmunizaciones a lo largo de las últimas décadas, entre ellas la ampliación del Calendario Nacional de Vacunas y algunas campañas focalizadas tendientes a fortalecer las políticas de prevención de enfermedades y de muertes, teniendo como principal objetivo el pasaje de la vacunación del niño a la familia, incluyendo los adultos e identificando los grupos de riesgo para favorecer el acceso de esta población a las vacunas especiales.

Las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud a nivel mundial y son el método más seguro que hay para proteger a las comunidades de enfermedades letales. En un pasado no tan lejano, estas enfermedades eran responsables de epidemias devastadoras contra las que no teníamos remedios efectivos. Sin embargo, para que las vacunas sean realmente eficaces, se debe asegurar mantener en todo momento la potencia inmunológica de estos productos biológicos sensibles a la temperatura.

No obstante, es importante resaltar que el éxito o el fracaso de un sistema de inmunizaciones, depende básicamente de la calidad y potencia inmunológica de las vacunas utilizadas y por eso es fundamental el mantenimiento de condiciones adecuadas desde el laboratorio productor hasta su aplicación en el usuario final. Las redes de distribución son complejas, lo que hace que en cada punto crítico se tenga especial cuidado en la detección y corrección de las excursiones, en las condiciones de conservación.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.