El Equipo de Antropología Forense colaborará en la identificación del cuerpo de Andrea López

La justicia pampeana anunció que los elementos que encuentren en un campo entre Santa Rosa y Winifreda serán analizados por el Equipo de Antropología Forense para determinar si pertenecen a Andrea López, asesinada el 10 de febrero de 2004 por Víctor Purreta, que era su pareja.

Provinciales28/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
conferencia-por-andrea-lopez-1536x1152

En conferencia de prensa, la fiscala Cecilia Martini y el fiscal general Máximo Paulucci, acompañados del ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, anuncio que el Equipo de Antropología Forense, prestigiado a nivel internacional por su trabajo en la identidad de cadáveres, en especial, los de detenidos desaparecidos en la última dictadura militar (1976 – 1983), trabajará en la causa para determinar si Andrea López fue enterrada en ese lugar.

Juan Pablo Fasce confirmó que Víctor Purreta dio detalles de cómo enterró el cuerpo de Andrea López y descartó que esté descuartizada: la víctima fue enterrada en una sábana blanca y el femicida apuntó que Andrea se había operado de un tobillo y tenía una prótesis.

“El miércoles a esta hora recibí un llamado de la Subsecretaría de Derechos Humanos donde me comentaron que Purreta tenía interés de dar pistas sobre sus restos, por lo que activamos inmediatamente los actos necesarios y el jueves mantuve una entrevista con el condenado y confirmó que quería dar datos sobre el sitio específico de donde  había enterrado a Andrea López”, contó Cecilia Martini.

“Como los datos no fueron tan específicos, nos trasladamos hasta el lugar y Purreta estableció algunos sitios probables donde dijo haber enterrado a Andrea López. López”, agregó.

“Es una búsqueda de modo minucioso porque son restos de un cuerpo enterrado hace más de 20 años. Purreta no manifestó nada sobre un cuerpo descuartizado”, aseveró Martini.

“Todo lo está coordinando el equipo de la Agencia de Investigación Científica con el Equipo de Antropología Forense. Está todo en manos de gente que sabe”, indicó.

Consultada sobre la veracidad de los dichos de Purreta dijo que “no le creo ni le dejo de creer, son indicios y mi deber es investigar”.

conferencia-por-andrea-lopez2-1536x1152

"Más allá del móvil que haya llevado a Purreta a modificar una actitud de tantos años, lo que puedo aportar es que en la entrevista mantenida con el personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en ningún momento dejó trascender un propósito que no sea el de mitigar el agobio que manifestaba tener por mantener durante tanto tiempo este secreto”, agregó Juan Pablo Fasce, subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa.

“A nosotros nos manifestó que las conversaciones con su familia, con su abogado defensor y con su psicoanalista, lo habían manifestado para tomar esta acción y dar a conocer donde podrían estar los restos de Andrea López”, agregó.

“Existen varios puntos identificados por Purreta, tiene que ver con que a casi 20 años puede no recordar el lugar exacto donde la enterró, pero en todo momento manifestó que se trata del cuerpo de Andrea López. Contó que la enterró en una sábana blanca y que, por una operación en un tobillo, tenía una prótesis metálica, lo que facilitaría su identificación”, resaltó.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.