“No nos interesa por qué habla Purreta: solo queremos que aparezca el cuerpo de Andrea”

Omar Gebruers, abogado querellante en la búsqueda de Andrea López, dijo que la familia ahora solo espera que aparezca el cuerpo a casi 20 años del femicidio. “A nosotros no nos interesa por qué ahora habla (Víctor) Purreta: solo queremos que aparezca el cuerpo de Andrea”, dijo en declaraciones a Radio Textual (LU 33).

Provinciales30/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Lopez

Hace unos días, Purreta decidió romper el silencio. El campo donde Purreta dijo que enterró el cuerpo de su entonces pareja está ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Santa Rosa. El predio se llama Monte Chue, atravesado por una vieja rastrillada indígena.

El femicida declaró recientemente que la enterró “desnuda” y “cubierta” por una sábana blanca. Además, dijo que Andrea tenía una prótesis de metal en el tobillo. Purreta fue trasladado al lugar y marcó cinco posibles lugares donde la habría enterrado. Las excavaciones aún no comenzaron.

-¿Cuál es la situación judicial de Purreta?

-Por el femicidio tiene una condena de 18 años, que se unificó con una de 7 que tenía previamente por proxenetismo. Se unificó en 25 años. Ha pedido en dos oportunidades el beneficio de las salidas transitorias y tanto la fiscalía, como nosotros, la querella, nos hemos opuesto tenazmente. Primero porque todos los informes del Servicio Penitenciario Federal le daban desfavorables. Y segundo, y lo más importante, porque dentro de un arrepentimiento para que eso sea total y que sea verdadero, necesitábamos que dijera dónde estaba el cuerpo. Así que por esos motivos, que son muy importantes, el juez de ejecución (Martín Saravia) ya le denegó en dos oportunidades el beneficio de las salidas transitorias.

-¿Le daban desfavorables todos los informes?

-Todos. Menos el de su psicólogo, de parte, y algún otro de conducta dentro del penal. Pero los demás, todos en contra, como el de la reinserción social, de no haber tratado su cuestión psicopática y de tener desprecio por el otro y por el sexo opuesto.

-Y en ese contexto de informes desfavorables, ¿es creíble entonces lo que está diciendo ahora Purreta?

– Yo creo que es probable que esté buscando favorecer la obtención de ese beneficio. Probablemente ese sea el objetivo. Igual a nosotros no nos interesa qué objetivo tiene él, sino que aparezca el cuerpo.

– Julia quiere que aparezca el cuerpo.

-Claro.

-Y la obligación del Poder Judicial es tomar lo que dice Purreta e investigar.

– Sí, por supuesto. Como lo ha hecho siempre. Es decir, cada vez que aparecía algún indicio de algún lugar donde podía estar descartado el cuerpo, hemos acudido a la Subsecretaría de Derechos Humanos y a veces a la Fiscalía y hemos hecho algún tipo de excavación en otras oportunidades y en otros lugares. Por eso en este caso me parece que, con más razón, atentos de donde viene la información, tenemos la obligación de investigarlo. Lo que cambia, en este caso, es la fuente de la información: por primera vez lo dice (dónde está el cuerpo) el propio femicida.

El campo

Purreta se comunicó por teléfono con el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos el martes 25 por la tarde. Un día después, tuvo dos reuniones cara a cara con personal de DDHH, donde expresó que -luego de hablarlo con su terapeuta, su familia y su defensor- quería decir dónde estaba el cuerpo de Andrea. Con ese dato, desde DDHH lo informaron a la fiscal Martiní. Esta se reunió el jueves con el condenado. Purreta, en ese encuentro, aceptó viajar al campo para señalar dónde la había enterrado. Lo hizo el mismo jueves pasado el mediodía.

El campo está cubierto de pastizales, cardos, caldenes y algarrobos. Se orientó y marcó cinco lugares posibles donde podría haberla enterrado.

Fiscal

La fiscal Cecilia Martiní regresó este sábado por la mañana al campo donde están buscando el cuerpo de Andrea López, desaparecida desde hace 19 años. Allí estuvo supervisando, entre las 9.30 y las 11 horas, el trabajo de personal de la Agencia de Investigaciones Científicas (AIC): según pudo observar Diario Textual, con un drone hicieron un relevamiento del terreno -cubierto de caldenes, algarrobos y matorrales- y posteriormente limpiaron, con palas, los cinco sectores que el exboxeador Víctor Purreta marcó hace unos días como los lugares posibles donde enterró a su entonces pareja.

Se espera que la semana próxima el personal de la AIC comenzará con las excavaciones en los sitios señalados.

Un testimonio clave

Andrea fue la primera esposa de Purreta. Vivían juntos en una casa de la calle Maestros Puntanos, en un barrio al norte de la capital pampeana. Era obligada a prostituirse por su marido y eran recurrentes las peleas. Purreta la golpeaba, ella se iba a la casa de madre y él la denunciaba en la Policía por abandono de hogar. Volvía con su esposo y se reiniciaba el maltrato y la explotación.

Se cree que el asesinato de Andrea que se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. Emanuel o “Carlitos”, el hijo de ambos, fue testigo del femicidio.

En esa noche hacía calor y el nene se levantó para tomar agua. La escena lo dejó paralizado en la cocina. Vio cómo su padre repartía trompadas, patadas y rebencazos a su mamá Andrea López, que se retorcía de dolor en el suelo. Vio cómo la tomaba del cuello con sus manos y la levantaba del piso. Vio cómo la ahorcaba hasta matarla.

Eso lo contó en 2011, en Cámara Gesell. Dijo que, luego de molerla a palos con un rebenque y ahorcarla, la acostó en una cama. Luego la llevó a la rastra al baño. Por la hendija de la llave de la puerta, pudo observar que la había puesto bajo la ducha. Quería reanimarla. Luego, su padre salió del baño y lo mandó a dormir.

Poco después, llegó a la casa un familiar de Purreta a cuidar al nene. El boxeador salió. En la madrugada del 10 de febrero, a las 5.20 horas, Purreta fue visto a bordo de su camioneta. Lo vio su propia madre. El boxeador, ya en el juicio, reconoció la pelea, dijo que salió a comprar cigarrillos y que al volver advirtió que su esposa ya no estaba. “Yo no la maté”, aseguró en ese momento.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.