
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Omar Gebruers, abogado querellante en la búsqueda de Andrea López, dijo que la familia ahora solo espera que aparezca el cuerpo a casi 20 años del femicidio. “A nosotros no nos interesa por qué ahora habla (Víctor) Purreta: solo queremos que aparezca el cuerpo de Andrea”, dijo en declaraciones a Radio Textual (LU 33).
Provinciales30/07/2023Hace unos días, Purreta decidió romper el silencio. El campo donde Purreta dijo que enterró el cuerpo de su entonces pareja está ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Santa Rosa. El predio se llama Monte Chue, atravesado por una vieja rastrillada indígena.
El femicida declaró recientemente que la enterró “desnuda” y “cubierta” por una sábana blanca. Además, dijo que Andrea tenía una prótesis de metal en el tobillo. Purreta fue trasladado al lugar y marcó cinco posibles lugares donde la habría enterrado. Las excavaciones aún no comenzaron.
-¿Cuál es la situación judicial de Purreta?
-Por el femicidio tiene una condena de 18 años, que se unificó con una de 7 que tenía previamente por proxenetismo. Se unificó en 25 años. Ha pedido en dos oportunidades el beneficio de las salidas transitorias y tanto la fiscalía, como nosotros, la querella, nos hemos opuesto tenazmente. Primero porque todos los informes del Servicio Penitenciario Federal le daban desfavorables. Y segundo, y lo más importante, porque dentro de un arrepentimiento para que eso sea total y que sea verdadero, necesitábamos que dijera dónde estaba el cuerpo. Así que por esos motivos, que son muy importantes, el juez de ejecución (Martín Saravia) ya le denegó en dos oportunidades el beneficio de las salidas transitorias.
-¿Le daban desfavorables todos los informes?
-Todos. Menos el de su psicólogo, de parte, y algún otro de conducta dentro del penal. Pero los demás, todos en contra, como el de la reinserción social, de no haber tratado su cuestión psicopática y de tener desprecio por el otro y por el sexo opuesto.
-Y en ese contexto de informes desfavorables, ¿es creíble entonces lo que está diciendo ahora Purreta?
– Yo creo que es probable que esté buscando favorecer la obtención de ese beneficio. Probablemente ese sea el objetivo. Igual a nosotros no nos interesa qué objetivo tiene él, sino que aparezca el cuerpo.
– Julia quiere que aparezca el cuerpo.
-Claro.
-Y la obligación del Poder Judicial es tomar lo que dice Purreta e investigar.
– Sí, por supuesto. Como lo ha hecho siempre. Es decir, cada vez que aparecía algún indicio de algún lugar donde podía estar descartado el cuerpo, hemos acudido a la Subsecretaría de Derechos Humanos y a veces a la Fiscalía y hemos hecho algún tipo de excavación en otras oportunidades y en otros lugares. Por eso en este caso me parece que, con más razón, atentos de donde viene la información, tenemos la obligación de investigarlo. Lo que cambia, en este caso, es la fuente de la información: por primera vez lo dice (dónde está el cuerpo) el propio femicida.
El campo
Purreta se comunicó por teléfono con el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos el martes 25 por la tarde. Un día después, tuvo dos reuniones cara a cara con personal de DDHH, donde expresó que -luego de hablarlo con su terapeuta, su familia y su defensor- quería decir dónde estaba el cuerpo de Andrea. Con ese dato, desde DDHH lo informaron a la fiscal Martiní. Esta se reunió el jueves con el condenado. Purreta, en ese encuentro, aceptó viajar al campo para señalar dónde la había enterrado. Lo hizo el mismo jueves pasado el mediodía.
El campo está cubierto de pastizales, cardos, caldenes y algarrobos. Se orientó y marcó cinco lugares posibles donde podría haberla enterrado.
Fiscal
La fiscal Cecilia Martiní regresó este sábado por la mañana al campo donde están buscando el cuerpo de Andrea López, desaparecida desde hace 19 años. Allí estuvo supervisando, entre las 9.30 y las 11 horas, el trabajo de personal de la Agencia de Investigaciones Científicas (AIC): según pudo observar Diario Textual, con un drone hicieron un relevamiento del terreno -cubierto de caldenes, algarrobos y matorrales- y posteriormente limpiaron, con palas, los cinco sectores que el exboxeador Víctor Purreta marcó hace unos días como los lugares posibles donde enterró a su entonces pareja.
Se espera que la semana próxima el personal de la AIC comenzará con las excavaciones en los sitios señalados.
Un testimonio clave
Andrea fue la primera esposa de Purreta. Vivían juntos en una casa de la calle Maestros Puntanos, en un barrio al norte de la capital pampeana. Era obligada a prostituirse por su marido y eran recurrentes las peleas. Purreta la golpeaba, ella se iba a la casa de madre y él la denunciaba en la Policía por abandono de hogar. Volvía con su esposo y se reiniciaba el maltrato y la explotación.
Se cree que el asesinato de Andrea que se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. Emanuel o “Carlitos”, el hijo de ambos, fue testigo del femicidio.
En esa noche hacía calor y el nene se levantó para tomar agua. La escena lo dejó paralizado en la cocina. Vio cómo su padre repartía trompadas, patadas y rebencazos a su mamá Andrea López, que se retorcía de dolor en el suelo. Vio cómo la tomaba del cuello con sus manos y la levantaba del piso. Vio cómo la ahorcaba hasta matarla.
Eso lo contó en 2011, en Cámara Gesell. Dijo que, luego de molerla a palos con un rebenque y ahorcarla, la acostó en una cama. Luego la llevó a la rastra al baño. Por la hendija de la llave de la puerta, pudo observar que la había puesto bajo la ducha. Quería reanimarla. Luego, su padre salió del baño y lo mandó a dormir.
Poco después, llegó a la casa un familiar de Purreta a cuidar al nene. El boxeador salió. En la madrugada del 10 de febrero, a las 5.20 horas, Purreta fue visto a bordo de su camioneta. Lo vio su propia madre. El boxeador, ya en el juicio, reconoció la pelea, dijo que salió a comprar cigarrillos y que al volver advirtió que su esposa ya no estaba. “Yo no la maté”, aseguró en ese momento.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.