
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
La obra de saneamiento de Arata cumple varias funciones, contempla la creación del sistema integral de desagües que resguardará a la localidad en caso de lluvias intensas y además la parquización e iluminación del acceso, bajo un diseño urbanístico que le dará una impronta al lugar.
Provinciales01/08/2023A través de un Programa de Agua y Saneamiento de la APA, en Arata avanza la construcción del sistema integral de desagües pluviales que otorgará a la localidad, una vez finalizada la infraestructura, las condiciones propicias para encauzar las aguas de lluvias en épocas de temporadas de altas precipitaciones.
Con la construcción de desagües pluviales el casco urbano y los habitantes del lugar tendrán la seguridad de no verse afectados con zonas inundadas ni anegadas por las precipitaciones, donde la obra proveerá de las mejores condiciones para un desagote a zonas seguras.
Las obras de saneamiento que financia la Administración Provincial de Agua, por medio de programas descentralizados, derivan en calidad de vida y cuidado de la salud de los ciudadanos.
Los trabajos del sistema integral de desagües presentan un 50 % en su avance, la obra contempla parquización, iluminación y calzada en uno de los accesos a la localidad.
Esta obra de suma importancia para la calidad de vida de las personas es llevada a cabo por medio de un PROPAYS que el Gobierno de la Provincia, a través de APA, financia por un monto de 6.104.973 pesos, mientras que el municipio de Arata con recursos humanos y logísticos propios realiza las tareas pertinentes.
Esta forma mancomunada de trabajo entre Provincia y Municipio fue planificada para darle otra impronta a la localidad en cuanto a la estética urbana, además de su función principal de evitar la inundación de la zona urbanizada. Esta obra compone al nuevo acceso que inicia en la Ruta Provincial 4 y llega hasta la plaza.
Enmarcado en la política de descentralización planteada por el Gobierno provincial, y con el objetivo de mejorar los servicios existentes con trabajos que requieren baja inversión, la APA implementó este Programa que constituye una herramienta eficaz, de bajo costo y ejecución controlada.
Es descentralizado porque permite la generación de mano de obra y la adquisición de diversos materiales en cada localidad, y porque la dirección y ejecución de la obra son responsabilidad de cada ente prestador, lo que garantiza un mayor compromiso con la calidad final de la obra. Es eficaz porque los proyectos están basados en un relevamiento de los servicios, lo que permite responder a las reales necesidades de éstos
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).