La Aduana detectó maniobras irregulares en la importación de maquinaria para Vaca Muerta

Por esta operación, el organismo le reclamó a la firma DLS Argentina el pago de $1.160 millones en concepto de aranceles y multas y le exigió el abandono de la mercadería en favor del Estado.

Nacionales01 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
380656c0e9c2a8e482b6152ed83236a2_M

La Aduana detectó operaciones fraudulentas para evitar el pago de aranceles de importaciónLa Aduana detectó operaciones fraudulentas para evitar el pago de aranceles de importación
Tamaño de texto  Compartir    
La Dirección General de Aduanas (DGA) constató que la firma DLS ARGENTINA LIMITED apeló a maniobras irregulares para concretar la importación de insumos industriales a ser usados en Vaca Muerta.

A través de un análisis documental, la DGA detectó que en 2014 la firma de perforación ingresó al país mercadería de importación prohibida, por su condición de usada. Para sortear el impedimento, se amparó en el régimen de importación temporaria, pero en rigor, eso constituyó una nueva infracción, dada su vinculación con la empresa exportadora, de acuerdo con el artículo 31 del Decreto 1001/82.

aduana-vaca-muertaLa suma reclamada por la Aduana asciende a $1.160 millones

Cabe señalar, que la maquinaria fue exportada por ARCHER BCH LTD, firma radicada en Canadá que pertenece al mismo grupo económico que la destinataria argentina: ambas empresas son subsidiarias de ARCHER LIMITED, por lo cual la maniobra tendría que haberse documentado como una destinación de importación definitiva. En ese marco, constituye una infracción prevista en el artículo 970 del Código Aduanero que establece las transgresiones a los regímenes de destinación suspensiva.

La maniobra le permitió a DLS ARGENTINA evitar el pago de aranceles. Este accionar habilitó a la compañía evadir el pago de US$ 3.348.118 en concepto de derechos de importación.

En ese marco, la Aduana denunció a la filial argentina y le reclamó, no solo la cancelación de los aranceles que no pagó en 2014, sino que también aplicó una multa mínima de $223.179.643 y exigió el abandono de la mercadería en favor del Estado nacional.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.