Por esta operación, el organismo le reclamó a la firma DLS Argentina el pago de $1.160 millones en concepto de aranceles y multas y le exigió el abandono de la mercadería en favor del Estado.
Un hombre y una mujer, procedentes de Salvador Mazza (Salta) viajaban hacia la ciudad de Córdoba, con fajos de divisas acondicionados en un compartimento ubicado en el piso del rodado.
Desde el organismo oficial acusan a Mercado Libre de comprar terminales de pago nuevas y declararlas como viejas, que no deben pagar tributo. AFIP sostiene que la multinacional de origen argentino habría evadido unos 7,5 millones de dólares en impuestos.
El ente habría detectado operaciones ilegales por la venta en negro de 72 mil toneladas de granos (trigo, soja y cebada) en la campaña 2018. Estarían implicados productores de 14 localidades pampeanas, 7 de Buenos Aires y 2 de Córdoba.