
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Excelente año para La Pampa en la Exposición de Palermo. Productores ganaderos de la Provincia presentaron ejemplares de las razas más importantes.
Provinciales02/08/2023La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la Exposición Agroindustrial más grande del país acompañando a los productores ganaderos de la Provincia quienes presentaron ejemplares de las más importantes razas.
“Es una satisfacción para nosotros poder acompañar a nuestros productores y cabañeros, que con gran esfuerzo se suman cada año a esta exposición, visibilizando la calidad y genética de la Provincia”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias.
En este sentido, la ministra destacó el posicionamiento alcanzado por las carnes pampeanas en el mercado nacional e internacional, que habla del profesionalismo y la innovación que caracteriza a la producción agropecuaria en general de La Pampa.
Consultada por los medios sobre el aumento de stock en cabezas de ganado en la Provincia, sostuvo que “del análisis de los datos brindados por SENASA y en comparación con el año anterior, contamos con casi 100 mil ejemplares más que el año pasado a pesar de la sequía, lo cual es una muy buena noticia”.
Cabaña de Alpachiri
Uno de los representantes de la ganadería pampeana de pedigree en la Exposición Rural fue Adalberto Simón de la Cabaña “El Recuerdo” de Alpachiri, la cual cuenta con 15 años desarrollando animales de pedigree, aunque desde hace más 100 años se dedican a la crianza de la raza Shorthorn.
En esta oportunidad, formaron parte de los festejos por los 200 años de la presencia de la raza en la Argentina, a partir de la llegada de Tarquino en 1823, como el primer toro mejorador de la ganadería argentina. “Creo que nos encuentra a la raza con un presente y un futuro muy prominente. Por ello, estamos muy contentos de participar porque la cantidad y el nivel de animales que hay en esta muestra es muy bueno y estar entre ellos por primera vez es un orgullo para nosotros”, manifestó Simón.
Productores y artesanos pampeanos premiados en la Exposición Rural de Palermo 2023:
Ovinos
-Raza Corriedale: Cabaña "El Recuerdo" de Oscar Simón, Campeón Borrego Joven.
-Raza Pampinta: Gran Campeón Macho, Cabaña "Doña María de Sergio Reale.
Bovinos
Raza Shorthorn: Cabaña "Doña Angélica" de MV. Gustavo Capello: 1° ternera mayor, 1° vaquillona menor, reservado de campeón Junior, 3°mejor categoría Junior, 3°mejor vaquillona intermedia y 3° mejor ternera menor.
Además la Cabaña recibió el premio TARQUINO, un premio que se logra por sumatoria de puntos en todas las exposiciones que organiza la AACS durante el año, este premio corresponde al año 2022.
Cabaña "Los Blancos" de Claudia Besso, el 4° Puesto, categoría vaquillona mayor.
-Raza Angus: Cabaña "La Elva" de Felix Darguzis, Gran Campeón Vaquillona Intermedia.
Cabaña "Curacó" 1° Premio Toro 2 años Menor.
Cabaña "El Cholo" de Omar Seivel, 3° Premio Ternera Colorada.
Cabaña "La Arianita" de Ariel Raiteri, 3° Premio con una Ternera y 5° premio con Toro 2 años Menor.
Cabaña “16 de Mayo” de Alberto Iturrrioz, 5° Puesto con un Toro Senior.
Artesanías
-1° Premio -compartido-: Mabel Carripilón de Santa Isabel por un poncho. Laura García de General Pico por cartera de cuero crudo.
-1° Mención -compartido-: Juan Pérez y Natalia Martínez de Santa Rosa por una olla comunitaria ranquel. Matías Dos Santos de General Acha por una cartera en costura de reborde retejido.
-2° Mención -compartido- : Lorena Fernández de Cuchillo Có por un juego de tabaqueras bordadas. Emilia Cabral de Santa Isabel por un huevo de ñandú bordado.
-Mención Honorífica del Jurado: Keila Cabral de Santa Isabel por una ruana.
-Mención Especial: Ceferina Aino de Puelén por su trayectoria en hilado y tejido.
-Premio Honorable Cámara de Diputados de La Pampa: Irma Cabral de Santa Isabel por un poncho.
-Mención Especial: Juan Ugartemendia de General Acha por presentar artesanías durante 50 años en la Exposición de Artesanías de Palermo.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).