Fonseca pidió que el gobierno informe sobre un conflicto de violencia en el JIN de Puelen

La diputada por Comunidad Organizada Sandra Fonseca presentó un proyecto por el que solicita al Poder Ejecutivo provincial  información de la situación y medidas implementadas en relación a los hechos ocurridos en el Jin N° 12 Sala H, de la localidad de Puelén.

Provinciales03/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fONSECA NUEVISIMAS

En el mismo refiere que lo sucedido afecta no solo a los niños y a la docente sino a toda la comunidad educativa de la localidad con consecuencias de difícil reparación, y que este no sería un episodio aislado ya que un familiar de la docente  habría sido víctima de persecución y discriminación en la localidad de 25 de mayo, relató la legisladora.

Fonseca manifestó  “el pedido de informe va dirigido al Ministerio de Educación, al Ministerio de Seguridad y en articulación con la Secretaria de la Mujer y la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y familia ya que su trabajo debe ser coordinado y articulado, caso contrario se estaría dejando en evidencia un incumplimiento a leyes nacionales y provinciales  como también a distintos protocolos de actuación; los silencios institucionales convalidan la violencia afectando derechos fundamentales y humanos.” 

¿Que ocurrió en Puelen?

Un grave conflicto ocurrió en la sala "H" del Jardín de Infantes Nucleado Nº 12 de Puelén. La Justicia dictó una medida de restricción contra una docente denunciada por una madre por maltrato a su hija y Educación la habría apartado del cargo. Pero el resto de los progenitores, 16 familias, se solidarizaron con la maestra y decidieron no enviar sus hijos a clase.

El tema fue recogido por el medio veinticinqueño Estilo Aspen, que, a través de testimonios de varias madres, revelaron que el lunes 3 de julio se dio una situación de violencia en la salita "H" del JIN 12. Según las voceras, una madre ingresó a la institución con gritos e insultos hacia una docente y retiró a su pequeña niña del establecimiento. También afirmó que había otra mamá que presenció el incidente.

Separan a maestra.

La madre implicada en la situación realizó una denuncia contra la docente por, supuestamente, maltratar a su hija el lunes pasado. La causa es gestionada por la fiscal Eugenia Bolzan, quien le dictó una medida perimetral de acercamiento a la niña, lo que hizo que autoridades educativas separaran de su cargo a la maestra en forma temporal.

Por su parte, la docente decidió mantener silencio, aunque trascendió, a través de familiares, que realizó las denuncias y presentaciones pertinentes en la Justicia y ante Educación. También revelaron que "hay abogados trabajando en el tema".

Madres, con la docente.

Por su parte, las 16 familias de las y los asistentes a la salita de 4 decidieron, en apoyo a la docente, no enviar a sus hijos e hijas a clases. Varias madres, entrevistadas en Puelén por Estilo Aspen, que registró un video, aseguraron que el problema no es la docente, cuya gestión consideraron "excelente", sino la madre de la menor, que ya ha protagonizado hechos de violencia "como insultar a la maestra y romper puertas" en otras ocasiones. Y señalaron: "No vamos a volver a enviar a nuestros hijos hasta que desde Educación no nos den la seguridad de que estos hechos de violencia, protagonizados por esta mamá, que nuestros hijos y otra madre presenciaron, no ocurran más".

El jueves, los familiares de los 16 alumnos y alumnas se entrevistaron con la delegada ministerial de Educación, María Laura Mella. Y el viernes llegaron a Puelén autoridades del Ministerio de Educación, a fin de interiorizarse de la controversial situación de las cuales no fue posible conocer resultados.

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto