La Aduana evitó el contrabando de mercadería valuada en más de $ 1.000 millones

El operativo simultáneo, que contó con el apoyo de Gendarmería Nacional y las policías provinciales de Misiones y Chaco, finalizó con el secuestro de 38.564 productos.

Nacionales05/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1014910

La Dirección General de Aduanas logró evitar el contrabando de mercadería por más de $1.000 millones, en el marco de operativos cerrojo simultáneos realizados durante 48 horas en rutas y ciudades del norte argentino.

Sólo en neumáticos se secuestró mercadería por unos 600 millones de pesos, informó el organismo.

El operativo simultáneo, que contó con el apoyo de Gendarmería Nacional y las policías provinciales de Misiones y Chaco, finalizó con el secuestro de 38.564 productos.

Los agentes de la Aduana llevaron adelante el denominado "Operativo Cerrojo Norte", diseñado para prevenir la comercialización de estupefacientes y otras transgresiones al Código Aduanero.

Estas acciones de control se centraron en rutas de: Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

El accionar involucró al personal especializado del organismo; a los binomios: guía-can; y métodos no intrusivos de control: camión escáner y el escáner móvil.

El resultado fue el secuestro de un sinfín de mercadería en infracción que circulaba por las rutas del país: anteojos, productos de bazar, marroquinería, indumentaria, termos, calzado, caños de cobre, cigarrillos y rollos de cobre, entre otros.

Los productos no contaban con la documentación respaldatoria suficiente por lo que se cree que habrían ingresado al país de manera irregular.

Asimismo, dada la condición irregular de los bienes, incluso la autenticidad de los mismos está en duda.

A la vez, había mercadería que para su importación le correspondía la debida certificación de la ANMAT y no la tenía.

El accionar de la Aduana tenía varios objetivos, fue por eso que personal del organismo se presentó en depósitos de empresas logísticas y de encomiendas ubicadas en Posadas e Iguazú.

El análisis previo de los agentes especializados fue acertado, ya que en el lugar encontraron más de 1.800 neumáticos de camiones y autos de origen y procedencia extranjera que habrían ingresado al país de manera ilegal.

El personal aduanero se sorprendió cuando encontró hasta 3 cubiertas encimadas que eran enviadas por encomiendas.

Los agentes del organismo le dieron intervención al Juzgado Federal de El Dorado y secuestraron la mercadería.

Desde julio de 2022 el organismo incautó 17.043 cubiertas valuadas en $1.880 millones, que no cumplían con la normativa aduanera y habían ingresado al país de manera ilegal.

Además, se detectó un cargamento irregular de chatarra, que también se secuestró.

"Lo único que llevo son latitas compactadas", dijo el conductor de un camión que circulaba por las rutas de Chaco al personal aduanero durante las preguntas de rutina.

Los agentes del organismo verificaron el contenido de la carga y pudieron corroborar que transportaba 30 toneladas de chatarra, incluidas latas de gaseosa.

Los agentes de la Aduana sospecharon del hombre y a través del análisis de la base de datos del organismo detectaron que el destinatario en la ciudad de Clorinda no contaba con la capacidad económica y financiera para respaldar la compra de la mercadería en cuestión. Tampoco tenía antecedentes en este tipo de operaciones.

Tras darle intervención de la Dirección Regional Impositiva de Resistencia y confirmar la información obtenida, se incautó la carga valuada en $3.150.000.

Teniendo en cuenta que Clorinda no tiene industrias que procesen este tipo de mercadería, se cree que el destino final podría ser Paraguay a través de pasos no habilitados.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.