
Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.


Se trata del dúo histórico del deporte automotor de la localidad de Laboulaye integrado por Armando Carletti, de 80 años, y su cronometrista, Francisco "Coco" de Luengas, de 85 años, quienes participarán el 20 de agosto de la primera Vuelta del Sur Cordobés junto con 42 equipos. La misma será fiscalizada por la agrupación de vehículos antiguos y clásicos NORSUR.-
Regionales06/08/2023
InfoTec 4.0






LABOULAYE | Armando Carletti, nacido en Serrano el 20 de febrero de 1943, fue un piloto reconocido en las carreras de regularidad, una competición que era muy popular en distintos lugares de la región, como, entre otras localidades, en Laboulaye, Rufino, Serrano, La Carlota y Río Cuarto. En esta última, las pruebas eran organizadas por el Banco Popular Financiero.


La carrera de regularidad es un tipo de competencia de automovilismo y de motociclismo en la cual el piloto, acompañado de su cronometrista, debe realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido por los organizadores. Cuanto menor es la diferencia, el dúo obtendrá mejor puntaje y se convertirá en el ganador de la carrera.
El serranense sostiene que para competir en una carrera de regularidad sólo se necesita un auto, un piloto y un cronmetrista y, por supuesto, tener la convicción de ganar. Carletti, recordando su gran paso por las competencias, dijo que su primera experiencia fueron las carreras zonales. Tras el entusiasmo de ser parte de dicho desafío, comenzó a correr carreras de regularidad.

El octogenario deportista siempre tuvo su rol como piloto. Su primer dúo fue con Carlos Alberto Giordanino, quien fuera su cronometrista. “Mi primer auto fue un Fiat 600; luego, un Dodge 1500; y luego, un Fiat 1500”, comentó en diálogo con el sitio Puntal y agregó que en una carrera de regularidad la tarea del piloto y del cronometrista es un 50% y 50%.
Por lo que también nombró a quien fue su gran compañero de carrera y un "excelente cronometrista", así lo definió el piloto mencionando a Francisco “Coco” de Luengas. Cabe destacar que Carletti desde joven fue empleado de comercio y que su pasión por los fierros siempre estuvo presente, por lo que cuando conoció las carreras de regularidad fueron momentos inolvidables en su vida.
Señaló además que en la ciudad de Río Cuarto debutó en la categoría novicios y debutantes en las carreras de regularidad donde logró en varias ocasiones ser el ganador de la competencia, además recuerda que él siempre quiso hacer las cosas bien y cuando largaba una carrera era para ganar.
“Yo participé una vez y me entusiasmé, todos los fines de semana corría una competencia. Ahora quisiera que todos los domingos haya una carrera de regularidad”, dijo Carletti recordando sus primeras competencias en los ´70. “Empecé a correr y quedé fascinado por el mundo de las carreras”, enfatizó.
En diálogo con Puntal, Mariela Ré, su asistente terapeuta desde hace más de 3 años, dijo: “Con Armando hemos establecido un muy buen vínculo, yo le digo que es un campeón no sólo por todo lo que pudo lograr sino por el amor, el respeto y la entrega que dejó en su caminar”.
Sobre su labor como acompañante, Ré manifestó que hace unos meses observó cómo la mirada del piloto se iluminaba cuando hablaba de su juventud, siendo piloto en las carreras de regularidad.
“Le propuse a Armando escribir de puño y letra todas las vivencias de su juventud y de las competencias. Ahí comenzó un camino maravilloso de aprendizaje, recuerdos y risas, tuve el placer de escucharlo con tanta pasión frente a todo lo que realizó en su vida”, destacó Ré y sumó: “Si tuviera que definir a Armando en pocas palabras, él es amable, respetuoso, excelente persona y sobre todo siempre me espera con una sonrisa”.
Acerca de esta iniciativa que tuvo la profesional y observando que todo lo que había vivido Armando era digno de un libro, juntos empezaron a diagramar y a redactar de puño y letra la autobiografía del piloto de carreras de regularidad Armando Carletti.
En su libro redacta uno de sus momentos anecdóticos en la ciudad de Río Cuarto: “Una mañana yendo a la ciudad, me subí arriba de una plaza y me choqué con una planta, por suerte sólo fueron daños materiales”, recordó Carletti y sumó que en su libro cuenta muchísimos momentos inolvidables de su vida, sus triunfos y la dedicación que brindó frente a estas competencias.

Volver a vivir viejos tiempos
El 20 de agosto del corriente año no sólo Armando Carletti y Francisco “Coco” de Luengas revivirán recuerdos de las carreras de regularidad, sino también los laboulayenses podrán ser partícipes de estas pruebas en el circuito de Laboulaye-Serrano, donde además en Melo se sumarán motociclistas.
Esta será la 1° Vuelta del Sur Cordobés, en la que ya hay más de 42 dúos inscriptos que partirán desde la Sociedad Rural de Laboulaye y finalizarán en el Paseo de la Estación en Serrano. Los equipos que competirán llegarán de varias provincias del país, por lo que se ha convertido ya un encuentro nacional de pilotos y cronometristas de carreras de regularidad.
El dúo histórico de la competencia integrado por Armando Carletti, de 80 años, y Francisco “Coco” de Luengas, de 85 años, estará presente pero con una particularidad en esta ocasión: serán acompañantes en el asiento trasero del vehículo y el piloto será el hijo de Carletti, junto con el cronometrista Bartolo Principi.
“Voy a ir sentado atrás con Coco para disfrutar desde otra perspectiva el deporte que tanto me gusta y poder revivir con mi compañero viejas épocas”, precisó Carletti. Cabe destacar que el hijo de Carletti es la primera vez que corre la carrera de regularidad, por lo que su padre está super emocionado y ansioso de poder compartir esta competencia junto con él y con su querido amigo, Coco de Luengas.
Además manifestó el serranense que hace mucho tiempo no se corren carreras en Laboulaye y por eso espera con muchas ansias poder ser parte de esta competencia. La carrera del 20 de agosto durará aproximadamente dos horas y media y los equipos antes de competir tendrán un desayuno y luego de la competencia compartirán un almuerzo.
Esta edición es en parte en homenaje al dúo histórico de las carreras de regularidad de Laboulaye, por lo que la autobiografía manuscrita por Carletti será parte de los presentes. “El 20 será un día inolvidable para mí, para Coco, nuestras familias y vecinos”, finalizó Carletti.





El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







