
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
El hombre tenía 80 años y falleció en su casa de San Salvador de Jujuy donde vivía junto a su esposa que se encuentra cumpliendo la prisión domiciliaria.
Nacionales07/08/2023Raúl Noro, el marido de la líder de la agrupación Túpac Amaru, Milagro Sala, y vinculado en las causas por corrupción que pesan sobre la dirigente social, murió este domingo a los 80 años tras luchar durante largo tiempo contra el cáncer.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas a la familia de Sala, el hombre falleció en su casa del barrio de Cuyaya, en San Salvador de Jujuy, donde vivía junto a su esposa, quien se encuentra cumpliendo la prisión domiciliaria.
Hace alrededor de un mes, Noro había sufrido una descompensación cuando la Policía de la provincia norteña allanó la vivienda en el marco de una investigación por los graves incidentes registrados en julio último entre manifestantes y las autoridades locales, pero, en aquel momento, se recuperó y regresó a su hogar.
Desde la organización social Túpac Amaru, identificada con Sala, emitieron un comunicado en el cual señalaron: “Informamos que falleció Raúl Noro, compañero de vida de Milagro Sala, quien venía cursando una enfermedad prolongada. El compañero Raúl periodista, poeta, militante humanista y tupaquero”.
En el escrito que publicaron en la red social Twitter, añadieron: “Lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos”.
La de su marido es la segunda pérdida de un familiar cercano que sufre Sala en lo que va del año, tras la muerte de su hijo, Sergio Chorolque Sala, ocurrida en el mes de enero.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Hasta el momento, la identidad del fallecido aún no fue confirmada oficialmente.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.