
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Durante las las violentas manifestaciones en el obelisco murió el activista Facundo Molares. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar", expresó el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial.
Nacionales11/08/2023
InfoTec 4.0






CAPITAL FEDERAL | El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, respaldó a la Policía de la Ciudad tras la muerte de Facundo Molares, un fotoperiodista de 47 años, durante los controles a una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco. "Quiero destacar y respaldar completamente el accionar de la Policía de la Ciudad", expresó el dirigente de Juntos por el Cambio.


Larreta aseguró que la Policía "actuó con profesionalismo conteniendo los hechos de violencia". "En la Ciudad, la violencia es el límite", dijo y elogió también al SAME que "dio respuesta, como es habitual, cuidando siempre a los vecinos de la Ciudad".
"Hoy en el marco de una manifestación con incidentes, falleció luego de una descompensación Facundo Molares. Lamento su muerte y extiendo mis condolencias a sus familiares", expreso el jefe de gobierno desde sus redes sociales, a través de un comunicado que tituló "Una Argentina en paz y sin miedo".
Larreta señaló que "los argentinos necesitamos vivir en paz. Especulaciones políticas como las que estamos viendo son inaceptables. Como vengo sosteniendo hace tiempo, tenemos que dejar atrás la violencia, las agresiones y la confrontación", añadió. Al respecto, afirmó que "liderará" junto a "millones de argentinos ese proceso de una Argentina en paz, donde podamos vivir tranquilos y sin miedo".

Facundo Molares Schoenfeld, de 47 años, vinculado a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) es la persona que murió de un paro cardíaco este jueves tras haber sido detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en pleno centro porteño.
Participaba de una manifestación de agrupaciones sociales y, luego de un episodio confuso, del que todavía no se conocieron los detalles, fue aprehendido y a los pocos minutos se descompensó. Más tarde, fuentes del gobierno de CABA confirmaron su muerte por un "paro cardíaco".
Facundo Molares Schoenfeld era fotoperiodista e integró durante 15 años las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se trata del único argentino que haya formado parte de este ejército, del que se tenga registro.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







