
James Vowles se mostró orgulloso por la confirmación de Colapinto en Alpine para 2026: “Se ganó ese asiento"
El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.


La joven deportista realiquense María Eugenia Dans dialogó con nosotros a pocos minutos de arribar a Realicó, previa caravana por el centro de la ciudad, tras lograr el primer puesto en el Panamericano de Patín, refiriéndose a su experiencia en Colombia, la competencia y no faltó el recuerdo de sus comienzos en la actividad y le preguntamos por su futuro, dado que el año venidero comienza la Universidad. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
Deportes12/08/2023
InfoTec 4.0






REALICÓ | Respecto a la experiencia del viaje, "Maru" nos contó que llegaron el domingo a la tardecita a Colombia previa escala del vuelo en Panamá y "de ahí el lunes probamos pista por primera vez que fue a la tarde, porque la Confederación Argentina Patín alquiló la pista y ahí pudimos practicar y la pista estaba más o menos como solíamos entrenar acá porque la diferencia de otros hornos que no era de parque que eso es bueno porque no estamos acostumbrados a patinar en parquet porque en La Pampa no tenemos muchos pisos de parquet que nos presten para patinar, entonces estuvo bueno porque era como granito entonces era muy parecida a ferro y después el miércoles yo competía al mediodía o sea en Argentina en la tarde y probamos pista a la mañana y estaba muy diferente porque había mucha humedad y ya estaba mucho más áspera entonces hubo que cambiar suspensiones, ruedas, tuvimos que practicar hacer más fuerza porque se agarraba mucho entonces si giraba así nomas te trabadas, entonces fueron cosas que ayudaron que pruebe de pista a la mañana porque a la tarde en el momento de nerviosismo como que no te podes concentrar mucho en esas cosas, si ya lo tenés más practicado es mucho mejor".


Con respecto a la diferencia de altura y de clima aseguró que eso afectó a muchos participantes, en su caso padeció dolor de cabeza de manera permanente, mientras que algunos competidores directamente no pudieron participar por la dificultad para recuperar el aire. "A mí no no me influyó mucho, solo por el tema del dolor de cabeza", recuerda.

Le preguntamos por el nivel de los demás competidores, y en este punto señala que no observó demasiado al resto "cuando pruebo pista suelo concentrarme más en lo que estoy haciendo yo. porque me pongo más nerviosa si veo al resto, pero después lo que vi es que los primeros puestos más que nada estaban como medios peleados, pero ya había mucha diferencia con los últimos o sea en mi categoría salimos dos argentinas primera y segunda, la Argentina suele estar en lo más alto en el podio en esta disciplina porque es la creadora y siempre suele estar más alto en nivel que el resto". María Eugenia compitió en "Figuras Obligatorias", también conocido como escuela.
Inevitable recordar sus primeros pasos dentro del patín y cómo empezó toda esta historia, "un año vine a una fiesta de fin de año que se hizo en Ferro, creo que estaba en primer grado o salita de cinco, viene a esa fiesta y para esa Navidad me regalaron unos patines extensibles y al año siguiente arranqué, bueno de ahí me gustó, hice dos años recreativos, después empecé a competir, me acuerdo que esa primera vez que competí no teníamos ni idea de cómo iba a ser porque era la primera vez, y me saqué el puntaje más alto de ese torneo".
Alguna vez se te cruzó dejar la actividad?
"A mí me pasa que me cuesta mucho más que las demás, me costó entender que cada uno tiene su tiempo. que no todos llegan al mismo tiempo a un triunfo y que vale más el camino para lograr ese triunfo que el triunfo en sí".
Maru tiene 17 años, ahora se viene la Universidad, pero afirmó que su intención es continuar, "no se si me darán los tiempos, pero me gustaría poder hacer las dos cosas" sostuvo.
La Familia
El apoyo del grupo familiar es invalorable y una disciplina como esta sin ellos sería casi imposible, "lo que más cuesta es sostener, siempre me acuerdo también el primer par de ruedas que me compraron en ese momento la compraron con los pocos ahorros que tenían, no les quedaba nada en la caja y sin embargo lo hicieron para que yo pueda seguir compitiendo porque con esas ruedas que tenía en ese momento yo no podía más, sin esos esfuerzos que hicieron yo creo que no no estaría acá y también gracias a Yami por acompañarme", cocluyó.





El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







