
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El referente económico de Horacio Rodíguez Larreta acusó al oficialismo de ir "por la banquina" en cuanto al respeto de las normas.
Nacionales13 de agosto de 2023NACIONALES | El economista de Juntos por el Cambio Hernán Lacunza denunció ayer que el gobierno rompió la veda electoral al dejar trascender una minuta en la que se detallan medidas que se están pensando para después de las PASO. "Está prohibido anunciar medidas de gobierno los días anteriores a una elección", dijo Lacunza a través de la red social X.
El referente en materia económica del precandidato a la presidencia Horacio Rodríguez Larreta dijo que como no se pueden hacer anuncios "entonces inventan el 'anticipo de medidas para la semana siguiente'". "Porque siempre tienen a mano una banquina para burlar las reglas. Después se sorprenden por la desconfianza", indicó Noticias Argentinas.
El Ministerio de Economía, informó una serie de medidas que fueron analizadas durante la reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo con sus secretarios el pasado viernes. Entre ellas, se analizó avanzar en la elaboración del Presupuesto 2024 cuyo elemento distintivo será que tendrá déficit primario cero, en línea con las propuestas que están haciendo los candidatos de la oposición y con las exigencias de un previsible nuevo acuerdo con el FMI.
Aunque el déficit negociado se mantuvo en el 1,9% del PBI, como se acordó originalmente, la mayoría de los economistas y analistas prevén que en realidad será de 2,4%, porque no se podrá cumplir la meta.
En cambio, para 2024 se espera una recuperación de ingresos fiscales vía retenciones a las exportaciones de un 1% del PBI, de modo que el ajuste por hacer sería de 1,4%, el cual, según indica la información que de Economía, sería producto de reducción del gasto tributario, es decir, de la eliminación de exenciones de impuestos de las que gozan algunos sectores.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.