Gendarmería Nacional empieza a buscar los restos de Andrea López

Este lunes a la tarde hubo una cumbre en la sede de la Agencia de Investigación Científica, encabezada por la fiscal del caso, Cecilia Martiní. Gendarmería Nacional llegó con "equipamiento específico".

Provinciales14 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
249207

Veinte días después de la impensada revelación que hizo el exboxeador santarroseño Víctor Purreta, del lugar donde enterró el cuerpo de la joven Andrea López, luego de asesinarla a golpes hace casi 20 años, continúa la incertidumbre sobre la posibilidad de hallar sus restos.

381352-t

Tal como adelantó El Diario, este lunes arribó a Santa Rosa personal de Gendarmería Nacional con "equipamiento específico". Por la tarde, hubo una reunión en la sede de la Agencia de Investigación Científica que estuvo encabezada por la fiscala del caso, Cecilia Martiní, con el objetivo de coordinar de manera conjunta los trabajos de búsqueda que se iniciarán este martes a la mañana en los lugares señalados por Purreta en un lote del campo Monte Chue.

La información fue dada a conocer el pasado 27 de julio en forma exclusiva por este diario, único medio presente durante la inspección que hicieron aquel día en un lote de ese establecimiento rural -ubicado entre la capital pampeana y Winifreda- el propio Purreta y la fiscala Martiní, acompañados por personal de la AIC y del Servicio Penitenciario Federal.

381355-t

A pesar de varios lugares que marcó el femicida de Andrea -a pocos metros de distancia, unos de otros- sus restos aún no aparecen. Esos puntos también fueron revelados en forma exclusiva por este diario, a partir de la utilización de un dron.

- El cuerpo de Andrea, ¿está en ese lugar?, le consultó El Diario al propio Purreta.

- "Sí... sí" (confesó su asesino).

381356-t

Tratamiento psicológico

Víctor Purreta, el homicida de Andrea López, que cumple condena en la Colonia Penal, realiza desde hace un tiempo consultas en un sicólogo privado.

Es un experito judicial que viene presentando informes que contradicen pruebas oficiales. El exboxeador tuvo dos rechazos de salidas transitorias, basados en la opinión de los profesionales de la U.4.

Si bien Purreta ya cumplió el plazo que le permite solicitar salidas transitorias, los informes de los profesionales del Servicio Penitenciario Federal no convalidaron su propósito en dos oportunidades. Como fueron desfavorables, el juez de Ejecución, Martín Saravia, rechazó el segundo pedido en abril de este año.

Con una condena anterior, Purreta enfrenta una pena de 25 años que expira el 18 de septiembre de 2.039. Está detenido en la Colonia Penal 4 y como cumplió más de la mitad de la condena, tiene derecho a pedir salidas transitorias. Ya se las rechazaron en 2021. Los informes del Servicio Penitenciario Federal fueron negativos en ambas oportunidades.

En abril, la fiscalía adujo que no hay una evolución respecto a la reinserción social. Los informes del SPF por mayoría fueron negativos. "Tiene que seguir trabajando aspectos como la empatía, la postura sexista e ir trabajando otras cuestiones de la personalidad", señalaron.

El psicólogo de Purreta en la audiencia de abril sostuvo que él se encontraba arrepentido de lo ocurrido y del daño ocasionado. Pero la fiscalía no convalidó esa postura. "Si fuera real ese arrepentimiento nos diría donde está Andrea", retrucaron. "El arrepentimiento es formal para obtener el beneficio", agregaron. También consideraron una falta total de empatía hacia la familia de la víctima ya que "a casi 20 años de la muerte de Andrea no se sabe donde está".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
reunión carnes patagonica

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

feria del libro

La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.