La NASA informó que julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro

La NASA informó hoy que julio fue el mes más caluroso del que se tenga registro a nivel global y advirtió los efectos del cambio climático sobre las personas y los ecosistemas van a ir en aumento con “el calentamiento continuo” que produce la actividad humana en el planeta, según manifestaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS).

Nacionales14/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
calor extremo

Al igual que informó el observatorio europeo Copernicus a principios de agosto, la agencia espacial estadounidense confirmó que julio de 2023 fue 0,24 Cº más cálido que cualquier otro julio en el registro de la NASA, y que fue 1,18 Cº más cálido que el promedio de julio entre 1951 y 1980.

“Los datos de la NASA confirman lo que literalmente sintieron miles de millones de personas en todo el mundo: las temperaturas de julio de 2023 lo convirtieron en el mes más caluroso registrado. En todos los rincones del país, los estadounidenses están experimentando de primera mano los efectos de la crisis climática, lo que subraya la urgencia de la agenda climática”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado publicado en el sitio web de la agencia espacial.

“La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos”, sostuvo Nelson, que recientemente visitó la Argentina.

El enfoque principal del análisis GISS fueron los cambios de temperatura a largo plazo que se producen durante décadas y siglos en el planeta, por lo que las temperaturas “normales” se definen por varias décadas.

Partes de América del Sur, África del Norte, América del Norte y la península antártica experimentaron aumentos de temperatura de alrededor de 4 Cº por encima del promedio.

El récord de julio continúa una tendencia a largo plazo de calentamiento provocado por el hombre, impulsado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero que se ha hecho evidente en las últimas cuatro décadas.

Según datos de la NASA, los cinco julios más calurosos, desde 1880, ocurrieron en los últimos cinco años.

“El cambio climático está afectando a las personas y los ecosistemas de todo el mundo, y esperamos que muchos de estos impactos aumenten con el calentamiento continuo”, explicó Katherine Calvin, científica y asesora principal sobre el clima en la sede de la NASA en Washington.

“Nuestra agencia observa el cambio climático, sus impactos y sus impulsores, como los gases de efecto invernadero, y estamos comprometidos a brindar esta información para ayudar a las personas a planificar para el futuro”, aseguró.

La NASA registra los datos de temperatura del aire en la superficie de decenas de miles de estaciones metrológicas, así como datos de temperatura de la superficie del mar adquiridos por instrumentos basados ​​en barcos y boyas.

“Este julio no solo fue más cálido que cualquier julio anterior, fue el mes más cálido en nuestro registro, que se remonta a 1880”, explicó el director de GISS, Gavin Schmidt.

“La ciencia es clara, esto no es normal. El calentamiento alarmante en todo el mundo se debe principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre”, alertó.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.