Frigoríficos pampeanos aportan a la Cuota Hilton

Se trata de un cupo de casi 3300 toneladas que le corresponden a La Pampa, las cuales se distribuyen en 5 frigoríficos.

Provinciales17/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
541996_img-20230817-wa0042

El director de Comercialización y Competitividad, del Ministerio de la Producción, Nicoló Cavallaro, en referencia al tema explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la Cuota Hilton consiste en un contingente arancelario de exportación de carne bovina de alta calidad, enfriada y sin hueso que se distribuye anualmente y tiene vigencia entre el 1 de julio (2023) y el 30 de junio (2024).
Actualmente a La Pampa le corresponde un cupo de 3.297 toneladas, que se distribuyen en cinco frigoríficos, de las cuales no todas se producen en la Provincia, y aclaró en ese sentido que “por ejemplo  La Anónima tiene dos frigoríficos, uno en Salto, Buenos Aires y otro en Speluzzi, con lo cual las 1800 toneladas que le fueron asignadas a la empresa, se distribuyen entre ambas plantas” y agregó que otro caso similar ocurre con el  frigorífico HV, que también cuenta con una planta en Buenos Aires y la otra en Bernasconi. Además forman parte de la Cuota Hilton el Frigorífico Pico (General Pico y Trenel), Carnes Pampeanas  y Patagonia Meat. Asimismo, informó que tanto Carnes Pampeanas como el Frigorífico General Pico están habilitadas para abastecer al mercado de Gran Bretaña e irlanda del Norte, el cual se basa en el criterio de “Primero llegado - Primero servido”. 
En cuanto a los beneficios que significa este otorgamiento para la Provincia, el funcionario destacó que se relaciona, en primer lugar con el prestigio para la Provincia por la calidad de la industria frigorífica pampeana. "La Unión Europea es uno de los mercados más exigentes en cuanto a requerimiento y exigencias y, por supuesto  con las divisas que ingresan a la Provincia, ya que las producciones para esos destinos son de alto valor agregado y de alto valor por toneladas”.
El funcionario recordó que por la Cuota Hilton se envían 29.389 toneladas hacia la Unión Europea y 111 toneladas hacia Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, “la exportación de los cortes con alto valor agregado tienen que ver con  una estrategia comercial de posicionamiento de la República Argentina como proveedor regular de carnes de alta calidad hacia estos mercados”.
Dicho cupo es asignado a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación, considerando algunos criterios específicos como la performance exportadora de los empresas inscriptas. Asimismo, la asignación de la cuota se distribuye en un 90% para la categoría Industria (empresas legalmente constituidas bajo legislación vigente en el país, titulares de al menos un establecimiento frigorífico Ciclo I, Ciclo II y/o Ciclo Completo, habilitados por el SENASA); y un 10% para la categoría “Proyectos Conjuntos” (asociaciones entre los Grupos de Productores y/o Asociaciones de Criadores de raza bovina, por una parte, y las empresas con establecimientos frigoríficos habilitados para exportar a Unión Europea, todos constituidos bajo la legislación de la República Argentina.
Los cortes comprendidos en la Cuota Hilton son siete: “bife angosto, bife ancho, nalga, peceto, bola de lomo, cuadrada y lomo” que se exportan enfriados y envasados al vacío y sin hueso”.

347893_img-20230817-wa0041

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.