
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Elio Rubén Torres salió el pasado 16 de julio a hacer una travesía a la Península Mitre pero cuatro días después su familia perdió total contacto con él.
Nacionales18 de agosto de 2023Sigue la búsqueda de Elio Rubén Torres, el montañista que está desaparecido desde hace más de un mes en Tierra del Fuego. La última vez que fue visto con vida fue el 16 de julio cuando salió a hacer una travesía a la Península Mitre.
A pesar de que Torres solía realizar este tipo de expediciones, cuatro días después de su salida su familia perdió total contacto con él.
“Queremos encontrarlo con vida, sus hijos lo están esperando”, expresó en TN con angustia María Manuela Lefipán, esposa del montañista.
La mujer también manifestó que la búsqueda y los rastrillajes por parte del gobierno provincial no son suficientes.
Elio Rubén Torres es abogado y cumplió 43 años en medio de la investigación de su paradero. La idea principal era ir desde la estancia María Luisa hasta llegar a la Estancia Moat.
Ese recorrido tiene un trayecto de 400 kilómetros que rodea el sureste de la provincia. Los expertos explican que se trata de un sendero complicado ya que se debe atravesar turbales, ríos caudalosos, subir y bajar montañas, rodear acantilados y sobrepasar los cambios climáticos como la nieve y el frío.
Torres ya había realizado esta travesía en dos oportunidades durante el verano pero aun así llevó un intercomunicador satelital que permitía enviar mensajes desde cualquier lugar y también marcaba su posición.
En este sentido, la última vez que el abogado prendió el artefacto fue el pasado 20 de julio cuando le mandó un mensaje a su familia y desde ese momento no se supo nada más.
“Hay amigos que van ad honorem a buscarlo, solo tenemos que hacernos cargo de su comida, hospedaje y el transporte hacia la zona”, explicó Lefipán.
“El Gobierno envía gente en helicóptero, dos personas por tres días. Luego los van a buscar y los cambian por otros dos. Supuestamente el batallón de infantería está trabajando, pero es una zona donde nunca hubo huellas”, manifestó acerca de la ayuda estatal.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.