Se fue Omar, nos dejó un valioso tesoro y una enorme responsabilidad...

A sus 78 años falleció este lunes Omar Agustin Rodriguez, un hombre que supo atesorar para su pueblo, un valioso material que generosamente mostraba con orgullo en su Museo Polifacetico "El Tordillo". De buenos modos, apasionado por la historia, cálido y siempre dispuesto a la charla amable, se fue uno de los pocos titulares de espacios culturales pampeanos, pero deja un legado inmenso que su pueblo deberá resguardar como un tesoro.

Regionales22/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
El Tordillo ampliación 1

Omar se confesaba un enamorado de coleccionar antigüedades de toda la vida, ya desde muy pequeño inició su historia atesorando elementos diversos "desde los seis años que vengo juntando cosas, de a poco van apareciendo, algunas son propias, otras me las regalan, algunas son en guarda, otras compré, con el correr de los años se fue haciendo una colección de elementos muy importante", nos contó en una de las visitas al Museo "El Tordillo".

Entre los objetos mas valiosos por su carga histórica y testimonial que se encuentran en el Museo, Omar mostraba orgulloso una llamativa pieza, una cortina que perteneció al avión de los rugbiers uruguayos que se estrellara en los andes en 1972, convirtiéndose en una tremenda historia de lucha por la supervivencia "Tengo esa cortina del avión, a través de unos amigos que viven en la zona de El Sosneado, me hicieron llegar ese elemento que está comprobado 100% que es de esa aeronave". Incluso nos relató en esa oportunidad, que un familiar de una de las víctimas, que viaja todos los años al lugar, estuvo visitando el museo y certificó la autenticidad de la pieza.

Tampoco dejaba de sorprender la cantidad de monedas que posee "como ya es imposible contar todas las monedas pesé un frasco y conté su contenido, de allí saqué un cálculo y estimo que hay unas 25000 monedas aproximadamente" decia Omar cuando le preguntabamos si sabia cuantas tenía.  Sobre sus favoritas señalaba que eran "las macuquinas que son las primeras piezas argentinas allá por 1813 cuando se dejó de traer la plata de Bolivia y Perú, entonces se hacían con trozos de cobre irregulares y luego con un cuño se las gravaba. Son las primeras monedas argentinas, y tenemos unas 70 piezas acá".

Mientras su salud lo permitio Omar abria el museo diariamente y allí esperaba a los curiosos visitantes ávidos historia, jamás cobró un solo centavo, su único objetivo era que su Parera querida tuviera un lugar de tracción para los turistas, y vaya si lo logro! 

"Yo no lo hice para ganar plata, es por un gusto propio y me gusta que la gente venga a conocerlo" afirmaba cuando le preguntábamos como sostenía semejante lugar.

A través de los años, distintos gobiernos municipales lo acompañaron ayudando con la logistica del mantenimiento. La pandemia no lo frenó y hasta logró con ayuda de uno de sus hijos, educador y periodista, abrir virtualmente las puertas del Museo. 

Museo el tordillo interior. 3jpg

La bandera de Federico Garcia Lorca

Sin dudas la pieza mas valiosa que conservó Rodriguez fue la bandera que envolvió el cuerpo del del poeta español Federico García Lorca (1898-1936)

La Historia dice que esa bandera llegó al Museo El Tordillo de la localidad de Parera por medio de un ex integrante de la milicia encargada de fusilar a García Lorca por orden del Generalísimo Francisco Franco, durante la Guerra Civil Española.

Su condición de republicano y homosexual, llevaron a Franco a dar la orden de fusilar a éste integrante de la llamada generación del 27. Cerca del lugar de ejecución, se encontraba Domingo Morán, dueño de ésta maravillosa historia.

Antes de que la milicia se deshaga del cuerpo de García Lorca, Morán se hizo con la bandera en la que estaba envuelto el cuerpo del poeta y dramaturgo, y la atesoró.

bandera Garcia Lorca

Foto propiedad InfoTec 4.0 

Tiempo después, fue dado de baja por un problema de sordera producto de las bombas que vio y escuchó estallar cerca suyo.

Una vez dado de baja del Ejército español, Morán (y la bandera) emigraron hacía nuestro país, más precisamente a la localidad de Fortuna, sur de la provincia de San Luís.

Del sur puntano al norte pampeano resulta más fácil trasladarse que desde Europa hacía América. Por eso, y porque recibió tierra como herencia en La Pampa, es que Morán se afincó en Parera.

Omar Rodríguez cuando recibió ésta bandera por parte del hijo de Morán, escuchó la historia que traía detrás, que por entonces sólo era un mito.

En ella se lee la inscripción “Comandancia Artillería de Ceuta” y se aprecian tres orificios (presuntamente de bala durante el fusilamiento) y unas manchas ya casi borradas de sangre, que pertenecerían a Federico García Lorca.

La anécdota es por demás llamativa y atrapante, pero la historia siempre nos guarda esas cosas lindas que nos regocijan el alma. Saber que en Parera hubo algo de García Lorca por diez años, agiganta más el mito, y realza al Museo El Tordillo, que si se constata la veracidad del relato, perderá una pieza clave, pero tendrá por contar que la bandera con la que cubrieron a Federico García Lorca durante su fusilamiento en agosto de 1936, reposó durante diez años en el museo de ésta bella localidad del norte de La Pampa.

En setiembre de 2022, Policía Federal allanó  el museo "El Tordillo", donde se encontraba la bandera que habría envuelto a García Lorca tras su fusilamiento en la dictadura franquista.

Una orden judicial firmada por la jueza Servini de Cubría, se llevó la bandera con el fin de "constatar su autenticidad”. La bandera nunca volvió al lugar que la cobijó por mas de una década, con enorme responsabilidad. 

Omar se fue a descansar, los pampeanos ahora tendremos la responsabilidad de custodiar el tesoro.

Que en paz descanses querido Omar, nuestro abrazo a su familia y en especial a Carlos Manuel Rodriguez, su hijo, nuestro amigo...

 

Te puede interesar
Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

JESICA CORREDERA 2

Prevención del suicidio: enfoque integral desde el Hospital Justo G. Ferrari

InfoTec 4.0
Regionales10/09/2025

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la licenciada en Psicología Jesica Corredera, integrante del Servicio de Psicología del Hospital Justo G. Ferrari, compartió una reflexión profunda acerca de la complejidad de esta problemática y de los múltiples desafíos que implica su abordaje en la actualidad.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.