
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
El ministro de Economía y candidato aprovechó su paso por Washington para cargar contra Milei. Sergio Massa, anunció un financiamiento extra para este año de US$ 1.300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.
Nacionales22/08/2023“Se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales pero también para financiar el desarrollo”, destacó el funcionario en una ronda de prensa en el BID y destacó que “el proceso de acumulación de reservas va a seguir", remarcando que "en los últimos 21 días el Banco Central lleva acumulados 1.700 millones de dólares más allá de los desembolsos que vienen a fortalecer la situación”.
En cuanto a la dolarización impulsada por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, señaló: “Supongo que algún permiso o charla habrán tenido quienes hoy ofrecen dolarización para poder usar dólares de EEUU en Argentina. Entiendo que no será solo un cuentito electoral”.
El ministro aseguró que habló de las elecciones locales en sus primeras reuniones en esta ciudad. “Están acostumbrados a que en la región aparezcan fenómenos antipolítica”, destacó.
"Están preocupados que alguien prometa que va a construir la economía usando la moneda de ellos, les suena raro", señaló respecto a las propuestas del candidato libertario.
Consultado por la reunión con representantes del Tesoro que mantendrá esta noche, Sergio Massa sostuvo que el objetivo será "revisar la relación bilateral en términos comerciales para los próximos 120 días".
En tanto por su encuentro del día de mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, expresó que "es para revisar todo el procedimiento de desembolsos" y organizar la ingeniería de las cancelaciones de los préstamos que se tomaron con Qatar, China y la CAF, para cancelar los últimos vencimientos. Además, indicó que en torno a eso, se deberá definir "cuanto se transfiere a la Argentina en dólares y yuanes, teniendo en cuanta que parte de los desembolsos se hizo en DEG y parte en yuanes".
Desembolsos de organismos multilaterales
En cuanto a los desembolsos acordados, el ministro explicó que hay dos acuerdos con el Banco Mundial por un total de 650 millones de dólares. El primero de unos 450 millones está enfocado en políticas de seguridad alimentaria. Para financiar la tarjeta alimentaria y el programa de la AUH. Massa explicó que esos recursos reforzarán el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social.
Luego habrá unos 200 millones de dólares que operarán a través del Banco BICE apuntando al prefinanciamiento de las Pymes tanto para operaciones de exportación e importación. De esta manera se busca garantizar a las pymes el acceso al crédito para importaciones y en cuanto a exportaciones facilitar una liquidación rápida de divisas. "Esto acompaña el programa de 575 millones del Banco Nación para las Pymes Argentinas" indicó Massa.
En lo que refiere al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que se firmaron contratos en lo referente a Obras de infraestructura para la construcción de un puente que une la provincia de corrientes con la provincia de chaco, obras en la localidad de Salto Grande que amplíen la capacidad instalada a la represa Salto Grande y un tercer financiamiento que garantiza el aumento de exportaciones en economía del conocimiento porque el BID prefinancia a las empresas exportadoras de economia de conocimiento.
"Esto completa un cupo de 1300 millones de aquí a fin de año de financiamiento adicional de Banco Mundial y BID que de alguna manera son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas", cerró el ministro. (NA)
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.