
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El ministro de Economía y candidato aprovechó su paso por Washington para cargar contra Milei. Sergio Massa, anunció un financiamiento extra para este año de US$ 1.300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.
Nacionales22 de agosto de 2023“Se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales pero también para financiar el desarrollo”, destacó el funcionario en una ronda de prensa en el BID y destacó que “el proceso de acumulación de reservas va a seguir", remarcando que "en los últimos 21 días el Banco Central lleva acumulados 1.700 millones de dólares más allá de los desembolsos que vienen a fortalecer la situación”.
En cuanto a la dolarización impulsada por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, señaló: “Supongo que algún permiso o charla habrán tenido quienes hoy ofrecen dolarización para poder usar dólares de EEUU en Argentina. Entiendo que no será solo un cuentito electoral”.
El ministro aseguró que habló de las elecciones locales en sus primeras reuniones en esta ciudad. “Están acostumbrados a que en la región aparezcan fenómenos antipolítica”, destacó.
"Están preocupados que alguien prometa que va a construir la economía usando la moneda de ellos, les suena raro", señaló respecto a las propuestas del candidato libertario.
Consultado por la reunión con representantes del Tesoro que mantendrá esta noche, Sergio Massa sostuvo que el objetivo será "revisar la relación bilateral en términos comerciales para los próximos 120 días".
En tanto por su encuentro del día de mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, expresó que "es para revisar todo el procedimiento de desembolsos" y organizar la ingeniería de las cancelaciones de los préstamos que se tomaron con Qatar, China y la CAF, para cancelar los últimos vencimientos. Además, indicó que en torno a eso, se deberá definir "cuanto se transfiere a la Argentina en dólares y yuanes, teniendo en cuanta que parte de los desembolsos se hizo en DEG y parte en yuanes".
Desembolsos de organismos multilaterales
En cuanto a los desembolsos acordados, el ministro explicó que hay dos acuerdos con el Banco Mundial por un total de 650 millones de dólares. El primero de unos 450 millones está enfocado en políticas de seguridad alimentaria. Para financiar la tarjeta alimentaria y el programa de la AUH. Massa explicó que esos recursos reforzarán el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social.
Luego habrá unos 200 millones de dólares que operarán a través del Banco BICE apuntando al prefinanciamiento de las Pymes tanto para operaciones de exportación e importación. De esta manera se busca garantizar a las pymes el acceso al crédito para importaciones y en cuanto a exportaciones facilitar una liquidación rápida de divisas. "Esto acompaña el programa de 575 millones del Banco Nación para las Pymes Argentinas" indicó Massa.
En lo que refiere al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que se firmaron contratos en lo referente a Obras de infraestructura para la construcción de un puente que une la provincia de corrientes con la provincia de chaco, obras en la localidad de Salto Grande que amplíen la capacidad instalada a la represa Salto Grande y un tercer financiamiento que garantiza el aumento de exportaciones en economía del conocimiento porque el BID prefinancia a las empresas exportadoras de economia de conocimiento.
"Esto completa un cupo de 1300 millones de aquí a fin de año de financiamiento adicional de Banco Mundial y BID que de alguna manera son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas", cerró el ministro. (NA)
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.