
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


El ministro de Economía y candidato aprovechó su paso por Washington para cargar contra Milei. Sergio Massa, anunció un financiamiento extra para este año de US$ 1.300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.
Nacionales22/08/2023
InfoTec 4.0






“Se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales pero también para financiar el desarrollo”, destacó el funcionario en una ronda de prensa en el BID y destacó que “el proceso de acumulación de reservas va a seguir", remarcando que "en los últimos 21 días el Banco Central lleva acumulados 1.700 millones de dólares más allá de los desembolsos que vienen a fortalecer la situación”.


En cuanto a la dolarización impulsada por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, señaló: “Supongo que algún permiso o charla habrán tenido quienes hoy ofrecen dolarización para poder usar dólares de EEUU en Argentina. Entiendo que no será solo un cuentito electoral”.
El ministro aseguró que habló de las elecciones locales en sus primeras reuniones en esta ciudad. “Están acostumbrados a que en la región aparezcan fenómenos antipolítica”, destacó.
"Están preocupados que alguien prometa que va a construir la economía usando la moneda de ellos, les suena raro", señaló respecto a las propuestas del candidato libertario.
Consultado por la reunión con representantes del Tesoro que mantendrá esta noche, Sergio Massa sostuvo que el objetivo será "revisar la relación bilateral en términos comerciales para los próximos 120 días".
En tanto por su encuentro del día de mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, expresó que "es para revisar todo el procedimiento de desembolsos" y organizar la ingeniería de las cancelaciones de los préstamos que se tomaron con Qatar, China y la CAF, para cancelar los últimos vencimientos. Además, indicó que en torno a eso, se deberá definir "cuanto se transfiere a la Argentina en dólares y yuanes, teniendo en cuanta que parte de los desembolsos se hizo en DEG y parte en yuanes".
Desembolsos de organismos multilaterales
En cuanto a los desembolsos acordados, el ministro explicó que hay dos acuerdos con el Banco Mundial por un total de 650 millones de dólares. El primero de unos 450 millones está enfocado en políticas de seguridad alimentaria. Para financiar la tarjeta alimentaria y el programa de la AUH. Massa explicó que esos recursos reforzarán el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social.
Luego habrá unos 200 millones de dólares que operarán a través del Banco BICE apuntando al prefinanciamiento de las Pymes tanto para operaciones de exportación e importación. De esta manera se busca garantizar a las pymes el acceso al crédito para importaciones y en cuanto a exportaciones facilitar una liquidación rápida de divisas. "Esto acompaña el programa de 575 millones del Banco Nación para las Pymes Argentinas" indicó Massa.
En lo que refiere al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que se firmaron contratos en lo referente a Obras de infraestructura para la construcción de un puente que une la provincia de corrientes con la provincia de chaco, obras en la localidad de Salto Grande que amplíen la capacidad instalada a la represa Salto Grande y un tercer financiamiento que garantiza el aumento de exportaciones en economía del conocimiento porque el BID prefinancia a las empresas exportadoras de economia de conocimiento.
"Esto completa un cupo de 1300 millones de aquí a fin de año de financiamiento adicional de Banco Mundial y BID que de alguna manera son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas", cerró el ministro. (NA)





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







