Ley Lucio: La Pampa comenzará las capacitaciones

La Pampa adhirió al Plan Federal de Capacitación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Nuestra provincia se convirtió este martes en la primera en adherir formalmente al plan creado en el marco de la Ley 27.709, también conocida como “Ley Lucio”.

Provinciales23 de agosto de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Centro Cultural Kirchner
Centro Cultural Néstor Kirchner

Mediante la rúbrica del convenio con las autoridades nacionales, se habilita a La Pampa para comenzar con las instancias establecidas en la ley. 

Según se estableció, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia es la autoridad de aplicación a nivel nacional. La SENAF, además de diseñar los contenidos del plan de capacitación, es la encargada de firmar los convenios respectivos con las provincias. 

Al ser La Pampa la primera provincia en adherir también estará entre las primeras donde comiencen a dictarse las instancias de capacitación. 

En representación del gobierno provincial, el convenio fue firmado, en el Centro Cultural Néstor Kirchner, por el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y por Gabriel Lerner, titular de la SENAF.

La Ley Nacional 27.709 fue sancionada el 13 de abril último por el Congreso, y La Pampa también estuvo entre las primeras en adherir a esa legislación,  el 15 de junio. 

La 27.709 resalta que el plan de capacitación tiene “carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niñas, niños y adolescentes”. 

También que “estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. 

Podrán, también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la presente ley”. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.